• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica llega a 119 empresas certificadas con su marca país

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el foro “Marca país: motor de competitividad global”, se anunció que la licencia ha sido otorgada a 119 empresas del sector exportador y comercial que cumplen con un protocolo de evaluación que contempla excelencia, sostenibilidad, progreso social, innovación y origen costarricense.

 

De estas compañías, 60 obtuvieron la licencia con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y 59 con la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER).

 

Lea: ¿Quién tiene la mejor marca país de Centroamérica?

 

El ministro de Comercio Exterior y presidente de la Junta Directiva de PROCOMER, Alexánder Mora, manifestó que “la marca país es hoy un instrumento de promoción y comunicación internacional que se convirtió en nuestro estandarte de promoción ante el mundo, distinguiéndose entre sus competidoras y ubicándose hoy en el primer lugar en Latinoamérica en el índice de marca país llevado a cabo por Future Brand”.

 

Por su parte el experto en marketing internacional Gustavo Koniszczer, director para Latinoamérica de Future Brand –la firma consultora creadora de varias marcas país en la región–, se refirió a Costa Rica como un éxito para los países latinoamericanos.

 

En septiembre de 2014: 30 empresas ticas ya operan con marca país 

 

Koniszczer  también destacó que países como El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana también cuentan con este tipo de licencias.

 

En el sector exportador, la marca país Esencial  permite competir en el escenario internacional de una manera privilegiada y con un nombre de peso. Por esta razón,  la Cámara de Exportadores de Costa Rica se ha comprometido con este esfuerzo.

 

Asimismo, el ministro Mora invitó a las compañías a unirse para alcanzar más beneficios y al mismo tiempo fortalecer al país.

Tags: Cámaras exportadorasMarca país
Articulo anterior

Bancos ticos corren para migrar a tarjetas con chip

Siguiente articulo

El Salvador no solo llora sus muertos

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Qué tan “negros” serán los lunes para Centroamérica y R.D.?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse