• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica; MIDEPLAN obtiene título de Ministerio más transparente

27 marzo 2020
in Coberturas, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) logró la quinta posición global y la primera en la categoría de ministerios en el Índice de Transparencia del Sector Público (ITSP). Los resultados fueron presentados este 27 de septiembre por la Defensoría de los Habitantes en alianza con el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP) de la Universidad de Costa Rica.

MIDEPLAN obtuvo una puntuación de 80,88. El avance respecto a años anteriores fue sustancial, pues pasó de 36,73 en 2015, a 56,05 en 2016 y 60,17 en 2017. El año anterior, la institución ocupó la posición 29 en la medición global y 10 en la categoría de ministerios. La puntuación obtenida en esta ocasión está muy por encima del promedio nacional de 34,55 y del promedio de los ministerios, que es de 60,27 puntos.

El rubro en el que se obtuvo la mejor calificación fue en “acceso a la información”, con un puntaje de 95,78 y en “rendición de cuentas” fue la tercera institución mejor evaluada, con 93,80 puntos.

Este éxito, responde en mucho a los esfuerzos del último año para garantizar a los usuarios el acceso a la información mediante el trabajo constante del Comité de Transparencia y Gobierno Abierto.

Además:  Costa Rica: industriales y Ministerio de Seguridad se unen para mejorar la seguridad

“En MIDEPLAN reafirmamos nuestro compromiso con el Estado Abierto. Aspiramos a repensar nuestra gobernanza y a transformar el binomio Estado-sociedad civil. Hemos avanzado mucho y estamos orgullosos de lo logrado; ahora nos proponemos alcanzar la calificación del 100% y ser ejemplo para el sector público en transparencia, participación y acceso a la información”, expresó María del Pilar Garrido Gonzalo, ministra de Planificación Nacional y Política Económica.

¿Qué es el ITPS?

El ITPS es una medición que tiene como objetivo promover una cultura institucional orientada hacia buenas prácticas de acceso a la información, rendición de cuentas, participación ciudadana y datos abiertos. Esto debe reflejarse en los sitios web de las entidades del sector público.

La medición de este índice comenzó en 2015 y es realizada anualmente por el CICAP, a encargo de la Defensoría de los Habitantes. En esta oportunidad, se evaluaron 254 instituciones públicas, de las cuales 23 alcanzaron una calificación superior a 70, lo cual denota un importante avance. En 2017, solamente 12 instituciones lograron ubicarse por encima de ese resultado.

Los cuatro primeros lugares fueron ocupados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), con una calificación de 97,43; el Cuerpo de Bomberos, con 94,81; el Poder Judicial, con 84,64, y la Contraloría General de la República (CGR), con 84,48.

Tags: Costa Ricaministeriopolíticatransparencia
Articulo anterior

Centroamérica se prepara para la transformación digital

Siguiente articulo

Cuatro aplicaciones que potenciarán su desarrollo personal

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

DOUBLEDIGIT crea nueva unidad de negocios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers