• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica: mujeres perciben 27% menos de salario que los hombres

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

La tasa de desempleo es de 10,8%, versus 7% de los hombres, esta es la realidad que enfrentan las costarricenses todos los días. Con el fin de luchar contra esta problemática BAC Credomatic lanzó su política de igualdad de género con la cual fortalecerá su compromiso con las 3201 mujeres que laboran en la organización.

El lanzamiento del Programa de inclusión, diversidad e igualdad de género de BAC CREDOMATIC tiene como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades, a través de la promoción de los derechos humanos, igualdad de género, la realización de prácticas justas y la no discriminación de grupos minoritarios.

“Invertir en la mujer es invertir en la sociedad. El 90% del ingreso de una mujer se invierte en su familia y en su comunidad, en BAC CREDOMATIC nos caracterizamos por ser una empresa promotora de empleo y compensación igualitaria, este programa es una muestra más de nuestro compromiso por la igualdad real”, aseguró Patricia Reynolds, gerente de desarrollo de talento humano de BAC CREDOMATIC.

Le puede interesar: “El Salvador, ¿el aliado hipócrita de Estados Unidos?”

A la institución financiera se le otorgó recientemente el Sello de Igualdad de Género del INAMU, que es un reconocimiento para las organizaciones que están comprometidas con el cierre de las brechas de género.

Para María Picado, coordinadora del área de Políticas Públicas para la Autonomía Económica de las Mujeres del INAMU “El aporte que está haciendo el BAC CREDOMATIC es una gran apuesta, ya que se trabaja en temas importantes como son las brechas salariales, distribución de poder, estructuras no discriminatorias, siendo modelo y ejemplo para el sector privado”.

El programa de BAC CREDOMATIC está compuesto de 5 puntos básicos:

-Promover la igualdad de Género en todos los niveles de la empresa.

-Tratar a todos los hombres y mujeres de forma igualitaria en el trabajo. Respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.

Además lea: “CEPAL: Economía de América Latina se expandirá 1,5% en 2018”

-Promover la educación y el desarrollo profesional de las mujeres.

-Priorizar las brechas y las problemáticas de género más importantes, y guiar la implementación de un plan de acción para acortarlas.

-Sensibilizar y educar sobre derechos humanos y la no discriminación.

-Difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.

Tags: BACmujeres
Articulo anterior

¿Cómo aprovechar el marketing digital para potencializar las PYMEs?

Siguiente articulo

Alerta en la región por crisis de caficultura

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

Comercio de El Salvador y Nicaragua reporta pérdidas de US$10 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers