• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica no ha pedido información del canal, dice Nicaragua

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

“¿Qué tiene que ver Costa Rica en los estudios (ambientales)?”, preguntó el legislador, quien también integra la Comisión del Gran Canal de Nicaragua, al ser consultado por periodistas.

 

El presidente costarricense Luis Guillermo Solís dijo este martes en Ginebra que su gobierno todavía no ha recibido de Nicaragua la información que le ha solicitado sobre el eventual impacto del canal interoceánico que Nicaragua pretende construir.

 

“Los estudios, mandan las leyes, que sean públicos cuando corresponda en el tiempo, es decir cuando ya la Comisión haya revisado, haya visto si no hay que pedir aclaración o no hay que pedir algún anexo, algún comentario adicional, entonces la misma Comisión tiene la obligación, de acuerdo con la ley, en hacer público el informe”, explicó Castro.

 

Lea también:  Impacto ambiental del Gran Canal tiene en suspenso a Nicaragua

 

La firma china HKND Group, concesionaria del proyecto del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, entregó los estudios de impacto ambiental y social (EIAS) a la Comisión del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua el domingo 31 de mayo, sin que se conozca su contenido.

 

Castro aseguró que una vez terminen el proceso de consulta y “cuando corresponda, de acuerdo con la ley, se hará público” el EIA

 

Además: Gran Canal de Nicaragua genera dudas en la región

 

El proyecto del canal interoceánico consiste en una obra tres veces más grande que la que funciona en Panamá; con 278 kilómetros de largo por 230 a 520 metros de ancho, y 30 metros de profundidad, y partiría al país en dos y atravesaría el Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca.

Tags: canal interoceánicodisputaGran Canalimpacto ambiental
Articulo anterior

Ranking de empresa exitosas 2015

Siguiente articulo

Prada abre su primera tienda en Centroamérica

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Canal de Panamá ampliado ya tiene fecha de arranque

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers