• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica: Pymes reciben apoyo gubernamental

27 marzo 2020
in Coberturas, Negocios, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Con el objetivo de que  empresas nacionales ubicadas en corredores biológicos puedan consolidar una oferta de sus productos amigables con el ambiente, tanto a nivel local como en nuevos mercados internacionales, la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y la Fundación Costa Rica – Estados Unidos para la cooperación, lanzan el “Fondo de Negocios Verdes para Corredores Biológicos”.

La iniciativa forma parte del Proyecto Corredores Biológicos del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y tiene como objetivo brindar cofinanciamiento a las Mipymes, grupos de productores y cooperativas de los corredores biológicos pertenecientes al proyecto, para que mejoren su competitividad en el desarrollo de “negocios verdes”, llamados así por un proceso de producción más amigable con el ambiente en comparación con los negocios tradicionales.

Además: Sostenibilidad, la clave del futuro empresarial

“Esta es una forma de contribuir al país con negocios amigables con el ambiente y beneficiar a los emprendedores de 15 corredores biológicos de distintas regiones del país para que puedan alcanzar con éxito sus objetivos de crecimiento y, a la vez, mejoren sus prácticas ambientales en temas de planeamiento y elaboración de sus productos.  Todo esto mejora la competitividad y abre nuevos espacios en mercados internacionales”, destacó el Dr. Michael Schloenvoigt, Director del Proyecto Corredores Biológicos por parte de GIZ Costa Rica.

Además del cofinanciamiento, los beneficiados se capacitarán en temas relacionados con gestión de calidad, buenas prácticas ambientales, cadenas de valor y mecanismos financieros.

“La biodiversidad es un motor verde para la transformación económica de Costa Rica. Debemos fomentar un emprendimiento ambientalmente consciente involucrando al sector privado y financiero para impulsar una visión integral del paisaje, que combine la productividad con la protección de los recursos naturales. El Fondo de Negocios Verdes es una iniciativa crucial en la articulación para el cumplimiento de este objetivo”, mencionó el Sr. Carlos Manuel Rodríguez, Ministro de Ambiente y Energía.

Entre los requisitos para participar destacan el pertenecer a cadenas de valor localizadas en los corredores biológicos con sus debidos planes de gestión ya aprobados, conocer la demanda real o potencial del bien o servicio, utilizar productos amigables con el entorno de forma comprobada, contar con una propuesta realista en cuanto a los recursos presupuestados y enverdecer o crear nuevas actividades productivas ecológicas en el corredor biológico. 

Tags: ambienteCosta Ricasostenibilidad
Articulo anterior

¿De qué se trata la Estrategia Fiscal Ambiental de Guatemala?

Siguiente articulo

Costa Rica tendrá por primera vez un Hackatón sobre Blockchain

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense
Actualidad

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense

(M&T)-. Go Rigo Go, compañía del reconocido ciclista internacional Rigoberto Urán, instalada  en Costa Rica, anunció que inyectará más...

12 abril 2021
Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

(M&T)-.  PepsiCo, la compañía líder de alimentos y bebidas, une esfuerzos con National Geographic —una de las organizaciones científicas...

9 abril 2021
Siguiente articulo

Experiencia del cliente: La digitalización y la experiencia humana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers