• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica quiere una zona económica especial en el Pacífico

27 marzo 2020
in Comercio
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Marín

 

Con este propósito, la ministra de Planificación, Olga Marta Sánchez, entregó un perfil con las principales características que la ZEE deba cumplir a la embajada china. Los asiáticos investigarán la factibilidad del proyecto; y se espera que en octubre presenten los resultados.

 

El perfil detalla principalmente cuatro requisitos:

1) promover la inversión extranjera y el comercio con Centroamérica, Latinoamérica y el resto del mundo.

2) generar empleos de calidad.

3) formar una red común con los productos costarricenses.

4) impactar las condiciones de vida del Pacífico Central.

 

Además: Costa Rica y China analizan viabilidad de crear ZEE

 

En enero del presente año, los presidentes Solís y Jinping acordaron estudiar las posibilidades de crear nuevas ZEE en zonas que presentan problemas económicos.

 

En el Pacífico Central viven más de 240 mil habitantes. Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares 2013 revelaron que en esta zona el 30,6% de los hogares vive en condiciones pobres y el 10,6% en pobreza extrema.

 

También le puede interesar: Zonas francas dominicanas con año redondo

Tags: ChinaCosta RicaPacífico CentralZEEzona especialzona franca
Articulo anterior

Hospedando responsabilidad ambiental

Siguiente articulo

Economía salvadoreña se acerca a pronósticos del FMI

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Gobernanza Climática
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Ficohsa asumen control de Citi en Nicaragua

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers