• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica recibe nueva calificación de largo plazo de HR-BB-(G) por HR Ratings

La calificación indica que el país no ofrece suficiente seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda y mantiene un alto riesgo crediticio en la escala global.

14 julio 2021
in Actualidad
Costa Rica recibe nueva calificación de largo plazo de HR-BB-(G) por HR Ratings
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Malka Mekler

El cambio en la perspectiva se da por el desempeño económico y fiscal de Costa Rica, el cual se encontró en línea con las estimaciones de HR Ratings. Además, se espera que el comportamiento económico de la entidad continúe con la recuperación observada en los últimos trimestres, mientras que el desempeño fiscal siga reflejando las medidas implementadas para la reducción del déficit fiscal en los próximos años.

Al cierre del 2020, se analizó una contracción económica por 4,1% del PIB, vs el 2,1% esperado, lo cual se dio principalmente por el impacto de la contingencia sanitaria por covid-19 sobre el dinamismo económico de Costa Rica. No obstante, se espera una recuperación parcial en 2021, con un crecimiento de 2,6% mientras que para el 2022 la economía crecería en 3,4%.

Le puede interesar: Conozca los ejes temáticos que se abordarán en Expo Ecommerce Nicaragua

Por otro lado, se proyecta que las medidas implementadas por parte del Gobierno para mejorar el desempeño fiscal se vean reflejadas en la disminución del déficit primario para 2021 a 2,1%, y se mantenga con esta tendencia en los próximos años. Se espera una disminución en la trayectoria de endeudamiento, con un esperado para 2027 de 79,5% a PIB, mientras que en la revisión anterior se estimaba 83,5% del PIB.

La economía costarricense presentó una contracción real de 4,1% en el 2020, lo cual se dio por los impactos de las medidas sanitarias por el covid-19. Bajo esta misma línea, la mayor desaceleración se vio durante el II trimestre del 2020, lo cual fue mejorando para el III y IV trimestre del mismo año, conforme las restricciones de movilidad se relajaron. En cuanto a la evolución por sectores económicos, el sector terciario, el cual es el de mayor importancia en el desempeño económico costarricense, fue el más afectado, debido a la caída en las actividades de construcción, transporte, comercio, y en las actividades de alojamiento y servicios de comida.

Además: Conozca los ejes temáticos que se abordarán en Expo Ecommerce Nicaragua

Según la recuperación económica esperada y las medidas implementadas para mejorar el desempeño fiscal, se proyecta para el 2021 un déficit en el Balance Primario de 2.,1% del PIB. Para el 2022, HR Ratings evalúa una reducción en el déficit primario a 1,2% del PIB, como consecuencia de una mayor carga fiscal y de la reducción en el gasto corriente primario como proporción del PIB. Bajo esta tendencia, para el periodo de 2023 a 2028 se observaría un superávit primario promedio de 1,2% del PIB.

Con base al desempeño fiscal esperado, HR Ratings pronostica que la deuda en 2021 representará 71,8% del PIB, lo que se mantiene en línea con lo esperado en la revisión anterior. Además, se espera que la disminución del déficit fiscal se vea reflejado en un menor ritmo de endeudamiento, por lo que la Deuda del Gobierno Central representaría 79,5% del PIB en 2027.

Lea: Conozca las iniciativas sustentables que pone en práctica esta empresa de electrodomésticos

HR Ratings explica que con un ajuste en el gasto o un comportamiento en los ingresos que permita observar una disminución mayor en déficit primario a la esperada permitiría llegar a un balance primario superavitario en un plazo menor al esperado, lo cual impactaría de manera positiva la calificación crediticia. Asimismo, una fuerte recuperación en el consumo agregado, tanto público como privado podría impactar positivamente las perspectivas económicas de mediano plazo y reducir la expectativa en el nivel de endeudamiento.

En el caso de una recuperación más prolongada en la actividad económica local, con un crecimiento menor al 1,0%, se vería impactada negativamente en mayor medida el nivel de endeudamiento, así como las expectativas de mediano plazo. El mismo caso sería si se tienen déficits financieros mayores a los estimados.

También: Conozca las iniciativas sustentables que pone en práctica esta empresa de electrodomésticos

Tags: Costa RicaDéficit fiscaleconomíaHR Ratings
Articulo anterior

Cerveza Toña expande sus fronteras y llega a Panamá

Siguiente articulo

Aumentan ventas de productores Pymes en tiendas de Walmart

Related Posts

Fairfield by Marriott apertura en  San Jose Airport Alajuela, Costa Rica
Actualidad

Fairfield by Marriott apertura en San Jose Airport Alajuela, Costa Rica

(M&T)-. Fairfield by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de Fairfield...

8 agosto 2022
Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Entorno económico

FAO afirma que los precios de algunos productos bajaron durante julio

(M&T)-. El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio,...

8 agosto 2022
Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
Aumentan ventas de productores Pymes en tiendas de Walmart

Aumentan ventas de productores Pymes en tiendas de Walmart

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers