La inversión que entra al país es más alta de lo que el Banco Central estimaba, según confirmó la misma entidad. En el Programa Macroeconómico 2016-2017, presentado en enero de este año, el Central registraba un flujo de inversión extranjera directa por US$2.185 millones. No obstante, al cambiar la metodología los números subieron a US$2.849 millones.
Según explicó la misma entidad, cuando se aplica el cambio de la metodología a los flujos calculados desde el 2012, se evidencia que a excepción de los de ese año, los montos de IED fueron mayores para los años siguientes.
Dos sectores que movieron la IED a Costa Rica en 2015
“Así, para 2014 la nueva cifra fue de US$2.748,3 millones en lugar de los US$2.178,3 millones que correspondían a la fórmula de cálculo anterior; y para 2013, los montos pasaron de US$2.676,7 millones a US$3.091,1 millones”, cita un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio Exterior.
Según explicó Alexander Mora, Ministro de Comercio Exterior, el cambio en la metodología implica que ahora se considere todo el universo de empresas y no una muestra representativa, como anteriormente se medía. “Este es el tipo de mejoras que el proceso de acercamiento a la OCDE va a potenciar en otros procesos de medición estadística en el país”, comentó el jerarca.
Fisco costarricense cumple parcialmente con la OCDE
Además recalcó que tanto su cartera, como la Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE), seguirán con los análisis necesarios para entender el alcance de las nuevas cifras, “y derivar de ahí acciones que contribuyan a continuar fomentando la atracción de inversión”.