• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica recibió más inversión extranjera en 2015 de lo que estimaba

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La inversión que entra al país es más alta de lo que el Banco Central estimaba, según confirmó la misma entidad. En el Programa Macroeconómico 2016-2017, presentado en enero de este año, el Central registraba un flujo de inversión extranjera directa por US$2.185 millones. No obstante, al cambiar la metodología los números subieron a US$2.849 millones.

Según explicó la misma entidad, cuando se aplica el cambio de la metodología a los flujos calculados desde el 2012, se evidencia que a excepción de los de ese año, los montos de IED fueron mayores para los años siguientes.

Dos sectores que movieron la IED a Costa Rica en 2015

“Así, para 2014 la nueva cifra fue de US$2.748,3 millones en lugar de los US$2.178,3 millones que correspondían a la fórmula de cálculo anterior; y para 2013, los montos pasaron de US$2.676,7 millones a US$3.091,1 millones”, cita un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio Exterior.

Según explicó Alexander Mora, Ministro de Comercio Exterior, el cambio en la metodología implica que ahora se considere todo el universo de empresas y no una muestra representativa, como anteriormente se medía. “Este es el tipo de mejoras que el proceso de acercamiento a la OCDE va a potenciar en otros procesos de medición estadística en el país”, comentó el jerarca.

Fisco costarricense cumple parcialmente con la OCDE

Además recalcó que tanto su cartera, como la Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE), seguirán con los análisis necesarios para entender el alcance de las nuevas cifras, “y derivar de ahí acciones que contribuyan a continuar fomentando la atracción de inversión”.

Tags: Banco CentralCosta RicaIEDInversiónOCDE
Articulo anterior

¿Cómo responde Mossack Fonseca a las acusaciones de Panama Papers?

Siguiente articulo

Manufactura impulsa crecimiento de IED en El Salvador

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

¿Por qué cayó la confianza de los comerciantes ticos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers