• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica reglamenta Banca de Desarrollo

27 marzo 2020
in Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Esta Ley reglamenta la manera en que los operadores financieros deben aprobar sus programas de apoyo a los beneficiaros ante el Consejo Rector, así como la forma de regionalización de los recursos y la importancia al microcrédito.

 

“Después de tanto años ahora contamos con este reglamento, el cual traslada al productor nacional los fondos de este ahorro que se ponen al servicio por medio de una red tan amplia de agencias financieras”, indicó Luis Guillermo Solís, presidente de la República.

 

Además: Crece crédito empresarial en Costa Rica

 

Las reformas aprobadas permitirán una mejor operación del Fondo de Crédito para el Desarrollo, para que las Pymes, pequeños productores agrícolas y emprendedores cuenten con más opciones para la obtención de créditos, al brindarles tasas bajas con alrededor de ¢280.000 millones provenientes de la banca privada y un 5% de las utilidades de la banca pública.

 

También: Costa Rica: ¿Por qué se estanca el crédito en colones?

 

Los créditos que estará dando Bac San José a los beneficiarios de Ley, tendrán que facilitarse a tasa básica pasiva si el préstamo es en colones; en el caso de créditos en dólares, se debe realizar con la tasa de interés neta promedio de captaciones a seis meses plazo de la banca privada calculada por el Banco Central de Costa Rica; generando otras opciones más accesibles para el financiamientos de créditos productivos.

Tags: banca de desarrolloCosta RicaCréditospymes
Articulo anterior

Las 10 soluciones griegas que apoya el Eurogrupo

Siguiente articulo

Jamaica: Un destino para los empaques costarricenses

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Videojuegos ticos en la vitrina mundial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers