La elección, que se realizó en el marco de la Asamblea General de la OMT entre el 11 y 14 de setiembre, tenía el objetivo de definir el representante de la región para el Consejo Ejecutivo. Este Consejo es el máximo órgano deliberativo del organismo y cuenta con un representante por cada región del planeta.
También: ¿Cuáles son las armas ticas para atraer más comercio y turismo de China?
Históricamente, Costa Rica ha tenido una participación destacada en la OMT. Ha formado parte de la Comisión de Sostenibilidad, de la Comisión de Programa y Presupuesto, del Comité Mundial de Ética del Turismo. Asimismo, el país fue miembro y presidió el Consejo Ejecutivo de la OMT en dos ocasiones, así como la Comisión de las Américas igualmente en dos periodos.
El Ministro de Turismo de Costa Rica, Mauricio Ventura, reconoció que haber sido elegido por los países latinoamericanos es un reconocimiento a la labor realizada durante los últimos años en el área de turismo y “principalmente porque el país consolidado a la sostenibilidad como bandera de su desarrollo, lo cual garantizar la eficiencia de los recursos y la protección de la diversidad biológica”.
Ventura destacó la función social del turismo, es decir, llevar desarrollo, generación de empleo, bienestar y riqueza a las comunidades, gracias a la distribución de los ingresos del sector turístico.
Además, Costa Rica está involucrada en un sinnúmero de propuestas que beneficiarán el desarrollo turístico de los distintos países miembros, por lo que esta designación viene a impulsar aun más nuestro afán de implementar iniciativas que potencien la competitividad turística mundial.
El país sea una voz activa a favor de los intereses del turismo de los países del hemisferio y puedan presentarse iniciativas importantes en el ámbito de la sostenibilidad, la ética y el turismo social.
Esta es la segunda vez que obtiene el puesto en representación de los países de América. Dicho mandado finalizará en el año 2017.