En conferencia de prensa emitida el viernes por la noche anterior, el presidente de la Sala Constitucional, Fernando Castillo, dio a conocer que el expediente 20.580 Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas no tiene ningún vicio, por lo que puede proceder a segundo debate y posterior confirmación por parte del Poder Legislativo.
“No se encuentra vicios penales de procedimiento ni de fondo sobre los asuntos consultados” expresó Castillo. De esta forma, la Sala resolvió, de forma unánime, 3 consultas emitidas por diferentes agrupaciones políticas.
Además: Salarios de los costarricenses muestran leve aumento
La primera consulta fue emitida por los partidos opositores al Plan Fiscal, que no aprobaban el impuesto del 1% a la canasta básica. El segundo procedimiento resuelto por la Sala y consultado por el PLN, PAC, PUSC, PRSC y 2 independientes buscaba despejar las dudas acerca de la autonomía del Poder Judicial, específicamente los cuatro puntos señalados por la Corte Suprema de Justicia. Con respecto a la primera consulta, la Sala contestó que no encontró ningún vicio de inconstitucionalidad. Con respecto a la segunda, el tribunal aclaró que el Plan Fiscal no viola la autonomía judicial.
Con respecto a la tercera consulta, la Sala determinó que era improcedente y que no la revisaría ya que había firmas de diputados repetidas de la primera solicitud, situación prohibida por ley.
El Plan pasa ahora a segundo debate, donde, de acuerdo al veredicto emitido por la Sala, no necesita de 38 votos para su aprobación