• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica: Sala IV avala Plan Fiscal

27 marzo 2020
in Política
Share on FacebookShare on Twitter

En conferencia de prensa emitida el viernes por la noche anterior, el presidente de la Sala Constitucional, Fernando Castillo, dio a conocer que el expediente 20.580 Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas no tiene ningún vicio, por lo que puede proceder a segundo debate y posterior confirmación por parte del Poder Legislativo.

“No se encuentra vicios penales de procedimiento ni de fondo sobre los asuntos consultados” expresó Castillo. De esta forma, la Sala resolvió, de forma unánime, 3 consultas emitidas por diferentes agrupaciones políticas.

Además:  Salarios de los costarricenses muestran leve aumento

La primera consulta fue emitida por los partidos opositores al Plan Fiscal, que no aprobaban el impuesto del 1% a la canasta básica. El segundo procedimiento resuelto por la Sala y consultado por el PLN, PAC, PUSC, PRSC y 2 independientes buscaba despejar las dudas acerca de la autonomía del Poder Judicial, específicamente los cuatro puntos señalados por la Corte Suprema de Justicia. Con respecto a la primera consulta, la Sala contestó que no encontró ningún vicio de inconstitucionalidad. Con respecto a la segunda, el tribunal aclaró que el Plan Fiscal no viola la autonomía judicial.

Con respecto a la tercera consulta, la Sala determinó que era improcedente y que no la revisaría ya que había firmas de diputados repetidas de la primera solicitud, situación prohibida por ley.

El Plan pasa ahora a segundo debate, donde, de acuerdo al veredicto emitido por la Sala,  no necesita de 38 votos para su aprobación

Tags: Costa Ricaeconomíaplan fiscalpolítica
Articulo anterior

Ketel One promueve una coctelería más sostenible

Siguiente articulo

Panamá prepara plan para fortalecer sector agropecuario

Related Posts

BID aprobó un préstamo por US$59,2 millones a Honduras
Actualidad

FMI aprueba US$389 millones para que El Salvador enfrente CoV

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó US$389 millones en el marco del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR)...

16 abril 2020
¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?
Actualidad

¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?

Por Banco Mundial  Los Gobiernos de todo el mundo están adoptando medidas financieras de emergencia para respaldar su respuesta...

13 abril 2020
Photo by Macau Photo Agency on Unsplash
Actualidad

Proteger la salud y restaurar los mercados laborales, prioridades que van de la mano

La pandemia del Covid-19 forzó a medio planeta a encerrarse y lo que desencadenó que la economía global de...

8 abril 2020
Al menos 39,547 empresas dominicanas han solicitado la suspensión de 686,547 trabajadores
Actualidad

Al menos 39,547 empresas dominicanas han solicitado la suspensión de 686,547 trabajadores

Unas 39,547 empresas han solicitado hasta este lunes la suspensión de 686,547 trabajadores, ante el Ministerio de Trabajo. Estas suspensiones...

8 abril 2020
Siguiente articulo

Fronteras de El Salvador requieren US$40 millones para modernizarse

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers