• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica satisfecho por reducción del déficit financiero

Los fundamentos de la economía en Costa Rica han mejorado significativamente en los últimos meses.

11 mayo 2022
in Actualidad, Economía
Costa Rica satisfecho por reducción del déficit financiero
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  El primer trimestre de 2022 el país obtuvo un superávit primario de 0,85 del PIB, el más importante desde 2008, mientras que el déficit financiero se ubicó en 0,77 % del PIB, el menor desde 2009. 

“Los fundamentos de la economía han mejorado significativamente”, comento Elian Villegas

Le puede interesar Mercado 83 llega a Multiplaza Curridabat beneficiando a más emprendedores costarricenses

Los datos del Ministerio de Hacienda indican que en el 2021 el déficit primario fue del 0,27 % del Producto Interno Bruto (PIB) y el déficit financiero del 5,03 %, mientras que la deuda cerró en el 68,34 % del PIB.

El ministro aseguró que con ello se confirma una tendencia a la baja del déficit que ha continuado en los primeros meses del 2022.

Siga leyendo ¿Cómo ha evolucionado las funciones de la secretarias después de la pandemia?

En el primer trimestre de 2022 el país obtuvo un superávit primario de 0,85 del PIB, el más importante desde 2008, mientras que el déficit financiero se ubicó en 0,77 % del PIB, el menor desde 2009. El ministro recordó que el actual Gobierno consiguió que el Congreso aprobara una polémica reforma tributaria en 2018 a pesar de huelgas y protestas de sindicatos y sectores sociales que se quejaban de afectación a las clases medias y bajas, así como a los trabajadores del sector público.

“Los números son claros y en ninguna forma presentan un país que esté en situación de quiebra, ni siquiera una situación difícil desde el punto de vista hacendario. A veces somos muy duros con nosotros mismos”, expresó Villegas

Lea también Glasswing International junto a the audacius project, llevarán apoyo a la salud mental a más de 9 millones de centroamericanos

Tags: Costa Ricadéficiteconomía
Articulo anterior

Comnet y Ses lanzan una nueva tecnología satelital para maximizar el acceso a la conectividad en  la región centroamericana 

Siguiente articulo

Claro Empresas invita a la Cumbre de Innovación para Emprendedores

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Claro Empresas invita a la Cumbre de Innovación para Emprendedores

Claro Empresas invita a la Cumbre de Innovación para Emprendedores

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers