• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica sentirá una doble rebaja en el precio del petróleo

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Joselyn Araya

 

Sumado al ajuste del precio internacional,  la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) estima una nueva rebaja en los precios del combustible, esto una vez que en marzo entre a regir la nueva metodología de precios aprobada.

Pero además faltaría sumar lo correspondiente al rezago tarifario, por el tiempo transcurrido entre una variación y otra, lo cual deberá ser calculado por Aresep, de ahí que el monto final de la rebaja podría ser mayor. 

 

“Costa Rica desacelera la dolarización”

 

A nivel internacional. La gasolina Súper, el costo de importación promedio bajó de US$61,79 por barril en octubre del 2015, a  US$42,09; es decir, tuvo una reducción de US$19,7 por barril. Por su parte, el costo internacional de la gasolina Plus 91 llegó entre enero y febrero a un promedio de US$38,95 por barril, mientras que en octubre estuvo en US$58,69 por barril, esto es una baja de US$19,74  por barril. En el caso del diésel, el precio internacional se redujo de US$60,96 por barril en octubre a US$41,77 por barril entre enero y febrero.

 

En referencia al nuevo ajuste de precios a nivel internaciona,  Luis Carlos Solera, Director de Estudios Económicos de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), explicó que la reducción que ha habido en los últimos meses en el precio internacional del petróleo obedece a que estamos en un mercado con un exceso de oferta, mientras la demanda tampoco crece a tasas muy aceleradas.

 

“¿Hasta cuándo seguirá fuerte la moneda tica frente al dólar?”

 

El escenario de bajos precios  podría extenderse durante todo el 2016, ya que según el informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), publicado en febrero, el mundo almacenará exceso de petróleo durante la mayor de este año,  esto a pesar de que  la producción de petróleo de esquisto estadounidense ha comenzado a disminuir debido.

Tags: bajacombustibleCosta RicapetróleoPrecios
Articulo anterior

La receta de Ford para ganar terreno en la región

Siguiente articulo

Sacrificio social por estabilidad económica: la receta del gobierno hondureño

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

¿Es posible que 256 personas hablen al mismo tiempo en una sola app?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers