Joselyn Araya
Sumado al ajuste del precio internacional, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) estima una nueva rebaja en los precios del combustible, esto una vez que en marzo entre a regir la nueva metodología de precios aprobada.
Pero además faltaría sumar lo correspondiente al rezago tarifario, por el tiempo transcurrido entre una variación y otra, lo cual deberá ser calculado por Aresep, de ahí que el monto final de la rebaja podría ser mayor.
“Costa Rica desacelera la dolarización”
A nivel internacional. La gasolina Súper, el costo de importación promedio bajó de US$61,79 por barril en octubre del 2015, a US$42,09; es decir, tuvo una reducción de US$19,7 por barril. Por su parte, el costo internacional de la gasolina Plus 91 llegó entre enero y febrero a un promedio de US$38,95 por barril, mientras que en octubre estuvo en US$58,69 por barril, esto es una baja de US$19,74 por barril. En el caso del diésel, el precio internacional se redujo de US$60,96 por barril en octubre a US$41,77 por barril entre enero y febrero.
En referencia al nuevo ajuste de precios a nivel internaciona, Luis Carlos Solera, Director de Estudios Económicos de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), explicó que la reducción que ha habido en los últimos meses en el precio internacional del petróleo obedece a que estamos en un mercado con un exceso de oferta, mientras la demanda tampoco crece a tasas muy aceleradas.
“¿Hasta cuándo seguirá fuerte la moneda tica frente al dólar?”
El escenario de bajos precios podría extenderse durante todo el 2016, ya que según el informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), publicado en febrero, el mundo almacenará exceso de petróleo durante la mayor de este año, esto a pesar de que la producción de petróleo de esquisto estadounidense ha comenzado a disminuir debido.