• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica será sede del Congreso Internacional de Bienestar y Spa

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Bajo el lema “vivir mas y mejor, la naturaleza como guía”, del 31 de agosto al 02 de setiembre, La Fortuna de San Carlos será el escenario del I Congreso Internacional de Bienestar y Spa, una iniciativa que busca consolidar este nicho dentro de la oferta turística nacional y la capacitación del sector a nivel regional, desde una zona reconocida mundialmente por sus aguas termales, como un destino de bienestar.

“Este evento congregará a ocho expositores provenientes de varios países, quienes durante tres días de conferencias, paneles, actividades sensoriales y conversatorios expondrán acerca de lo más novedoso, relacionado con el wellness a nivel global y su impacto en Costa Rica, en una actividad que le permitirá al asistente reconocer lo que mueve el presente y futuro de la industria para mejorar la oferta e impulsar la innovación con sello propio”, indicó Stephanie Villegas, del comité organizador.

Le puede interesar:”El techo de cristal ¿Mito o realidad?“

Esto en un encuentro internacional que reúne a líderes y expertos internacionales del sector Wellness para hablar sobre los retos y oportunidades, conocer mejor las tendencias globales y dar forma de manera positiva a la economía de bienestar mundial de $ 3.7 trillones en el 2015, de acuerdo con datos del Global Wellness Institute.

Organiza Costa Rica Wellness Development en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Spa, la Asociación Costarricense de Turismo de Bienestar, el Instituto Nacional de Aprendizaje, el Instituto Costarricense de Turismo y CANATUR, INTECO, Instituciones que tendrán además participación en un foro a desarrollarse durante el Congreso, con el objetivo de analizar el rol del gobierno ante el nuevo paradigma del bienestar y la necesidad de cooperación entre el sector publico y privado para crear normativas que garanticen la calidad de los servicios brindados en el sector.

Lea:”La marca personal: Una gran oportunidad para las empresas“

Este es el encuentro más importante del sector Wellness en Latinoamérica, evento que también contará con una cata de aguas y con la feria Pymes Bienestar y Spa.

Para obtener mayor información sobre el Congreso Internacional de Bienestar y Spa, puede visitar el sitio web: https://cibscr.com o escribir al correo puravida@cibscr.com.

Tags: BienestarCosta RicaSpa
Articulo anterior

Ordenan la libertad a Lula Da Silva y revocan la orden el mismo día

Siguiente articulo

INCAE premiará a los emprendedores de la región

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

IED nicaragüense cae más del 26% en primer trimestre del 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers