Por: Eric Garro
Con un costo que rondaba los 2100 millones de dólares (de los cuales ya se habían gastado 146), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), informó la suspensión indefinida del proyecto hidroeléctrico El Diquís.
Planteado en el 2006 en la zona zur del país, El Diquís era un proyecto de 650 megavatios que apuntaba a ser el proyecto hidroeléctrico más grande de Centroamérica. Sin embargo, el proyecto llevaba 7 años en pausa ya que diversos grupos indígenas reclamaban que el proyecto afectaba al medio ambiente.
Además: Japón invierte US$135 millones en hidroeléctrica hondureña
“Se da una pausa indefinida al proyecto El Diquís. Esto significa que no seguiremos con el proceso de consulta a territorios indígenas ni continuar con el estudio de factibilidad ambiental. También debemos pasar esos 146 millones de dólares a concepto de gastos” declaró la presidenta del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Irene Cañas.
De acuerdo con Cañas, la suspensión se da ya que de acuerdo con el Plan de Expansión de la Generación, el ICE está en capacidad de proveer de energía a los costarricenses por los próximos diez años. Por esta misma razón, otros proyectos como el geotérmico Borinquen 1, han aplazado sus fechas de apertura y no se descarta suspensiones indefinidas.
En Costa Rica, 98% de la generación de energía eléctrica proviene de recursos renovables desde hace 4 años, lo que lo pone a la cabeza en temas de sostenibilidad.