• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica suspende creación de mega planta hidroeléctrica

27 marzo 2020
in Coberturas, Política, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Con un costo que rondaba los 2100 millones de dólares (de los cuales ya se habían gastado 146), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), informó la suspensión indefinida del proyecto hidroeléctrico El Diquís.

Planteado en el 2006 en la zona zur del país, El Diquís era un proyecto de 650 megavatios que apuntaba a ser el proyecto hidroeléctrico más grande de Centroamérica. Sin embargo, el proyecto llevaba 7 años en pausa ya que diversos grupos indígenas reclamaban que el proyecto afectaba al medio ambiente.

Además:  Japón invierte US$135 millones en hidroeléctrica hondureña

“Se da una pausa indefinida al proyecto El Diquís. Esto significa que no seguiremos con el proceso de consulta a territorios indígenas ni continuar con el estudio de factibilidad ambiental. También debemos pasar esos 146 millones de dólares a concepto de gastos”  declaró la presidenta del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Irene Cañas.

De acuerdo con Cañas, la suspensión se da ya que de acuerdo con el Plan de Expansión de la Generación, el ICE está en capacidad de proveer de energía a los costarricenses por los próximos diez años. Por esta misma razón, otros proyectos como el geotérmico Borinquen 1, han aplazado sus fechas de apertura y no se descarta suspensiones indefinidas.

En Costa Rica, 98% de la generación de energía eléctrica proviene de recursos renovables desde hace 4 años, lo que lo pone a la cabeza en temas de sostenibilidad.

Tags: Costa RicahidroeléctricoICE
Articulo anterior

Planchita Mexicana abre sus puertas

Siguiente articulo

Microsoft e IICA se unen para ayudar al sector agrícola

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

(M&T)-.  PepsiCo, la compañía líder de alimentos y bebidas, une esfuerzos con National Geographic —una de las organizaciones científicas...

9 abril 2021
Costa Rica: Paseo de las Flores apuesta por la sostenibilidad con el medio ambiente

Costa Rica: Paseo de las Flores apuesta por la sostenibilidad con el medio ambiente

(M&T)-.  El Centro Comercial Paseo de las Flores apuesta actualmente por la sostenibilidad de la infraestructura con la que...

8 abril 2021
Siguiente articulo

Movimiento solidarista celebra su día

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers