• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica víctima de 19 millones de ataques cibernéticos

27 marzo 2020
in Coberturas, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

ibLos ataques de ingeniería social por medio del correo electrónico, como el phishing (técnica utilizada para obtener información confidencial como nombres de usuario, contraseñas y detalles de tarjetas de crédito), son parte de los 19 millones de ataques cibernéticos que sufrió Costa Rica durante el primer trimestre de 2019.

América Latina, por su parte, experimentó más de 90,5 billones de intentos de ese tipo de ataques, en el mismo periodo de este año.

Los datos fueron reportados por el servicio de inteligencia de amenazas de Fortinet. Bancos en México, Chile y otros países de la región, también, están expuestos a estos mismos ataques y son un riesgo tanto para empresas como para los organismos gubernamentales.

Le puede interesar: “ONU reconoce proyecto solar del Banco Popular dominicano”

Según expertos de Fortinet, este país centroamericano tiene mucho camino por recorrer para evitar daños que pueden ocasionar pérdidas millonarias en la producción nacional.

Además, recomendaron a los negocios planificar en seguridad, no comprar por necesidad o miedo, sino invertir en una estrategia que impacte tanto económico como en lo tecnológico.

Los sistemas del Estado tienen niveles de vulnerabilidad similares al sector privado. El gobierno, al incorporar tecnologías de manera acelerada, se está convirtiendo en objetivo de ataques dirigidos.

Lea también: “Industria de eventos promueve generación de empleos”

Tags: Ataques cibernéticoosCosta RicaFortinetLatinoamérica
Articulo anterior

Alianza público-privada impulsaría economía panameña

Siguiente articulo

¿Por qué es tan importante fidelizar a sus clientes de ecommerce?

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Siguiente articulo

El multimillonario negocio de los eSports

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse