• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costa Rica vive momentos claves para aprobación del Plan Fiscal

27 marzo 2020
in Economía, Política
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

En un día crucial para Costa Rica, la Corte Superma de Justicia, encabezada por Fernando Cruz, votará a favor o en contra del Plan Fiscal. La sesión se encuentra cargada de polémica ya que los magistrados estarán votando acerca de temas que los afecta directamente, entre ellos una reducción directa a su salario base. Como si fuera poco, 6 de 7 fracciones legislativas le han pedido al magistrado Cruz abstenerse de conocer el tema, ya que el viernes pasado adelantó criterio a la opinión pública.

De acuerdo con la legislación costarricense, si la Corte Suprema de Justicia vota en contra del Plan Fiscal, el Poder Legislativo podría aprobar el plan fiscal en segundo debate siempre y cuando cuente con un mínimo de 38 votos. Para el primer debate, el plan fiscal tuvo el respaldo de únicamente 35 legisladores. Si la Corte suprema vota en contra y no se logra reunir los 3 votos extra en la Asamblea Legislativa, el plan se vendría al suelo.

Además:  Costa Rica: Gobierno sin “Plan B” ante fracaso de Plan Fiscal

La polémica envuelve a la Corte luego de que el viernes pasado el presidente de la misma, Fernando Cruz, dijera a un medio de comunicación local que “La reforma fiscal es necesaria y los números lo reflejan, pero tiene que hacerse conforme a lo que dice la Constitución, por ejemplo, consultarle previamente al Poder Judicial en aquellas materias que podrían incidir en su funcionamiento”. Para 6 de las 7 bancadas legislativas, lo dicho por Cruz implica un adelanto de criterio, por lo que el magistrado debería inhibirse de conocer el tema.

En medio de la votación, la huelga, que lleva más de un mes, continúa. Varias entidades, como el Ministerio de Educación Pública, ya han tomado medidas para minimizar el efecto de la misma en las instituciones.

Tags: Costa Ricaeconomíaplan fiscal
Articulo anterior

¿Qué podemos esperar del nuevo HUAWEI Mate 20?

Siguiente articulo

Los cinco países con más mujeres empresarias

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

250 mil lecheros incrementan producción centroamericana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers