Selene Agüero
El director de sistemas de pago del Banco Central de Costa Rica, Carlos Melegatti informó a IT NOW que las tarjetas bancarias estaban prontas a atravesar un proceso de transformación que incluiría tecnologías adicionales a la banda magnética.
Hoy, con el Reglamento de Sistemas de pagos aprobado los bancos deben emitir a partir de este enero tarjetas que den la posibilidad a los clientes de pagar con chip, proximidad y banda magnética.
Para cumplir con el reglamento de la entidad bancaria y con el estándar EMV de interoperabilidad de tarjetas, los bancos deben obtener dos certificaciones para emitir las tarjetas con tecnología de chip y con tecnología de proximidad.
Bancos ticos corren para migrar sus tarjetas al chip
“Este es un plan que se debe cumplir en un plazo de 2 o 3 años como mínimo. Nosotros creemos que el 100% del parque de tarjetas en Costa Rica se va lograr incluso antes del período porque la mayoría de los bancos ya estaban haciendo el trabajo”, agregó Melegatti.
En cuanto a la posibilidad de pagar con estas tecnologías, el director de sistemas de pago agregó que ese proceso aparte de ser una medida de agilidad es una medida de seguridad que evitará que los usuarios se desprendan de sus tarjetas y sean replicadas mediante procesos como el conocido skimming.
Costa Rica llevará el cobro electrónico al transporte público
“Los bancos están viendo que esto es lo bueno que esta es la tendencia porque la banda magnética es muy insegura es muy fácil de falsificar. Por eso es importante que el país cambie rápido esto y que vayamos rápido a chip para que tengamos más seguridad y darles más seguridad a nuestros ciudadanos”, finalizó Melegatti.
Este artículo fue publicado originalmente por revistaitnow.com