• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Costarricenses crean una plataforma tecnológica para mejorar la experiencia de compra virtual y el envío de productos

Total Delivery es una novedosa plataforma que pone la tecnología de grandes plataformas de entregas a domicilio, al alcance de las empresas costarricenses.

5 abril 2022
in Actualidad, Comercio electrónico, Delivery, Tecnología
Compra Virtual
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  El comercio electrónico ha venido cobrando cada vez más fuerza en el mundo, pero, on la llegada de la pandemia, se aceleró el ingreso de consumidores al sector y hacer crecer el mercado de la compra virtual.

La nueva tecnología amplía la oferta e incorpora otros sectores comerciales, ya que, actualmente, en el país solo existen múltiples aplicaciones para la compra y envío de comidas.

La coyuntura actual, cambió los hábitos de consumo de las personas y el reto está en ofrecerles un proceso de compra más sencillo, interactivo y con una oferta más diversificada.

Lea Conozca sobre uno de los eventos más importantes de la región SAP Newcast

Por esta razón, expertos costarricenses en ingeniería informática, crearon Total Delivery, una novedosa plataforma que pone la tecnología de grandes plataformas de entregas a domicilio, al alcance de las empresas costarricenses, con el fin de aumentar las ventas de las compañías, disminuir el tiempo muerto de los repartidores y apoyar el progreso de la economía local con la compra virtual.

En nuestro país, el comercio electrónico ha tenido un importante auge, pero, las múltiples aplicaciones que existen para la compra virtual y envío de productos, se concentran en el área de las comidas.

“Con nuestra tecnología, las empresas costarricenses podrán crear su propia plataforma de distribución, utilizando sus propios repartidores o haciendo uso de los repartidores que, actualmente, se enfocan únicamente en la distribución dentro del sector de comidas. Esta opción les abre a las empresas costarricenses, una ventana de oportunidades para disminuir costos de distribución y mejorar la atención a sus clientes”, explica Danny Ramírez, fundador de Total Delivery.

Lea también Comunicación para la generación hiperconectada “Generación Z”

Esta novedosa tecnología, permite la creación de una aplicación exclusiva para la empresa, o bien, les brinda la oportunidad a las empresas de pertenecer a una red administrada por Total Delivery. Esta tecnología surge luego de un proceso de evolución y mejora de EatsOn, la plataforma de entrega de comidas que operó en el país durante muchos años y bajo un concepto amigable con el ambiente.

“EatsOn se caracterizaba por la entrega de comidas en bicicleta y, aunque se trataba de un proyecto innovador, la agresiva competencia en el mercado del delivery de comidas, nos obligó a replantear el servicio y a buscar una oferta más diversificada para los consumidores. Es así, como nace Total Delivery, una tecnología orientada a empresas con despacho continuo de productos, pero de todos los sectores comerciales”, explica Ramírez.

La plataforma, fomenta la “economía colaborativa” entre diferentes sectores, y se plantea como una gran oportunidad para que los consumidores puedan encontrar diversos productos en un mismo lugar. Además, mediante esta tecnología, las empresas pueden gestionar sus ventas en línea con su propia flotilla de transporte de productos, o bien, optar por socios repartidores que les ofrece Total Delivery.

Le puede interesar Consejos para la comunicación interna en 2022

“El objetivo es mejorar la experiencia de compra del consumidor, para que tenga una oferta más amplia de productos y servicios, y que las empresas cuenten con una vitrina para proyectarse mejor y lograr un mayor posicionamiento de su marca, en la cabeza del cliente”, enfatiza Danny Ramírez.

Total Delivery es la única en su tipo en el país y les permite a las empresas poder comprar o alquilar la tecnología de punta que ofrece y, con ello, ahorrar costos fijos de flotilla, optimizar los procesos de entrega y brindar una atención más inmediata del cliente, entre otros beneficios más.

Tags: Costa RicaCrecimientoDeliveryTecnología
Articulo anterior

Nestlé Costa Rica es la primera empresa del sector en neutralizar el 100% de sus empaques y envases plásticos postconsumo

Siguiente articulo

Ebook: Conozca todo sobre Adobe Acrobat DC y cómo esta herramienta ayuda a las empresas

Related Posts

liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras
Columnista Invitado

El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras

Durante las últimas dos décadas, la industria de la tecnología consideró como uno de sus principales focos estratégicos el...

30 junio 2022
Siguiente articulo
Adobe

Ebook: Conozca todo sobre Adobe Acrobat DC y cómo esta herramienta ayuda a las empresas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers