• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Crece expectativa de aumento de inversiones chinas en Latinoamérica

27 marzo 2020
in Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Necesidades domésticas del país chino y las condiciones naturales tanto como geográficas de la región latinoamericana podrían favorecer la captura de inversiones de origen chino. La economía doméstica de china y las intenciones de crear Un Cinturón, Una Ruta de Seda, serían los indicadores para creen en un futuro aumento de capitales en la región.

En la Conferencia Internacional para Multinacionales Colombianas: La Conexión China, organizada por la firma global de servicios legales Baker McKenzie. Paul Teo, socio de la práctica de Arbitraje en Hong Kong, se compartieron los factores que podrían fomentar el incremento de la apuesta china en Latinoamérica.

“La economía doméstica china está luchando por mantener sus niveles de crecimiento y las tensiones comerciales con Estados Unidos forzarán a China a intensificar sus esfuerzos por buscar mercados alternativos de inversión y comercio. Recientemente, autoridades chinas tuvieron que pronunciarse para reforzar la confianza de los inversionistas en este mercado. Se trata de una acción poco común por parte de Beijing. Latinoamérica es reconocida por las compañías chinas como una región importante para la inversión y es probable que vean a los diferentes mercados de América Latina como un destino necesario cuando busquen oportunidades de inversión”.

Le puede interesar: “Crisis fiscal afecta exportaciones costarricenses”

Teo, explicó que otro factor que puede contribuir a acrecentar las inversiones descansa en la gran iniciativa de China de crear un “Un Cinturón”, o  “Una Ruta de Seda” (One Belt, One Road, en inglés) que busca conectar a China, Asia Central y Europa a través de vías terrestres y marítimas. La iniciativa ha dejado intencionalmente abierta su cobertura geográfica y de ella se pueden advertir algunas señales que indican que pudiera ser extendida también hacia Latinoamérica.

La firma global de servicios legales Baker McKenzie observa como constantemente las compañías latinoamericanas están buscando proactivamente oportunidades de inversión con socios chinos, tanto en Latinoamérica, como a nivel global, incluyendo en China y Asia.

Tags: ChinaInversionesLatinoaméricanegocios
Articulo anterior

Costa Rica busca más inclusión en las empresas

Siguiente articulo

Dos hoteles ticos elegidos como los mejores hoteles de Centro América y el Caribe

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Gobierno presenta avances en tren eléctrico

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers