• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

“Creemos en que el futuro está en los negocios bien hechos y sostenibles”

27 marzo 2020
in Coberturas, Gerencia, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo gerente, quien asumió la Gerencia General de BAM el 19 de diciembre del 2018, se desempeñaba como Gerente de División de Personas y Pymes en esa misma entidad financiera. Así, la gerencia general del Grupo Financiero Agromercantil se presentó a Bolaños Coloma como un nuevo reto de su trayecto profesional, con el que, a sus 38 años de edad, se posiciona como uno de los líderes más jóvenes y conocedores del sector bancario.

Puede interesarle: Los retos y oportunidades de la banca latinoamericana

En esta nueva etapa de su carrera profesional, Bolaños Coloma llega respaldado por su experiencia como Gerente Regional de Agencias y jefe del Departamento de Riesgos, y con más de 15 años en el sector banca. En la actualidad, participa como miembro del consejo directivo de Aseguradora Agromercantil, es miembro directivo de Visanet Guatemala y del consejo directivo de la Asociación Bancaria de Guatemala.

Tanto en sus funciones coyunturales, como en sus facultades dentro del banco, Bolaños Coloma ha dejado ver su liderazgo a partir de la ética, su pasión por el servicio y la innovación, velando por una cultura de alto desempeño y de trabajo en equipo. Su camino en BAM, asevera, lo ha llenado de aprendizajes que hoy, con toda la responsabilidad que amerita, pone al frente en su apuesta por la excelencia.

Bolaños Coloma dice tener un genuino anhelo por llevar a la banca a “otro plano”, en el que una cultura humanista y de alto desempeño sea la que conduzca la manera en la que operan los bancos.

“Con más de 93 años de trayectoria, en el BAM vamos evolucionando nuestro aporte a la sociedad inspirados en la cercanía y el conocimiento que tenemos del país, para transformarlo y apoyar su crecimiento económico. Creemos en que el futuro está en los negocios bien hechos y sostenibles, por eso desarrollamos productos y soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes”, expresa el gerente general.

Además: Chatbots y biometría, la nueva apuesta en innovación de la banca latinoamericana

Cabe resaltar que Banco Agromercantil de Guatemala, S.A., surge de la fusión de dos entidades bancarias de sólido prestigio y larga tradición en Guatemala, Banco Agrícola Mercantil (1926) y Banco del Agro (1956).

Hoy la entidad guatemalteca es filial de Grupo Bancolombia, el banco líder en la región que reportó muy  recientemente utilidades netas de US$866 millones, una de las 10 entidades financieras más grandes de Latinoamérica, con 145 años de trayectoria y 25 años de cotizar en la bolsa de valores de New York. 

Tags: BAMbancaBancolombiaFederico Bolaños ColomaGerenteGuatemalasector financiero
Articulo anterior

Generando un servicio al cliente excepcional

Siguiente articulo

Las 5 claves para establecer objetivos inteligentes de ventas

Related Posts

De las criptomonedas y la regulación; Dicotomía de la libertad y seguridad
Actualidad

Banco Central de Honduras continúa informando sobre transacciones de criptoactivos en el país

(M&T)-. El Banco Central de Honduras BCH ha dado a conocer su preocupación ante las noticias sobre el uso...

19 agosto 2022
República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe
Noticias

República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe

(M&T)-.“Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” fue el documento presentado por la cartera de economía, este corresponde a julio del...

19 agosto 2022
BCIE fomentará la inversión extranjera directa en países del sistema de la integración centroamericana
Entorno económico

BCIE fomentará la inversión extranjera directa en países del sistema de la integración centroamericana

(M&T)-. Con la finalidad de habilitar la participación del sector privado corporativo en el desarrollo de las economías y...

19 agosto 2022
Cámara de Comercio e Industria de El Salvador inauguró plataforma para formación en negocios
Actualidad

Cámara de Comercio e Industria de El Salvador inauguró plataforma para formación en negocios

(M&T)-. Una serie de webinars, cursos autodidácticos y asincrónicos estarán alojados en el Centro de Formación Virtual que la...

19 agosto 2022
Siguiente articulo

¿Cómo la tecnología puede mejorar sus modelos de ventas?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers