• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Criptojackers: ¿Qué son y por qué están tomando auge?

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Mundo, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Maria-Isabel Reneau

Los hackers ahora tienen un nuevo truco: tomar el control de los computadores para generar monedas digitales; estas personas se conocen como criptojackers, quienes en esencia son piratas o hackers informáticos malintencionados que engañan a los usuarios para que ejecuten scripts Criptomining en sus dispositivos sin el conocimiento de los usuarios.

A medida que se aumentan los precios de Bitcoin y otros criptomonedas, los atacantes toman subrepticiamente navegadores web, teléfonos y servidores para obtener grandes beneficios.

Las criptomonedas, como Bitcoin y Monero, se crean mediante el uso de energía informática para resolver problemas matemáticas complejos. Cuando se resuelve un problema, se crea una nueva moneda, el nombre adecuado de esto es minería. Las monedas se pueden usar legítimamente, pero los criminales recurren cada vez más a actividades mineras malévolas.

Le puede interesar: ¿Qué retos enfrentan las criptomonedas?

“Todas las avenidas están siendo explotadas en cualquier tipo de maquina; computadoras, servidores, centros de investigación para consumidores. No tiene límite, pronosticamos que será la mayor amenaza en 2018”, expresó Jerome Segura, analista de malware en Malwarebytes.

Millones de usuarios han sido potencialmente afectados y las ganancias de la operación ascienden a millones de dólares al año. Los sitios que fueron lastimados  incluyen a CBS, Showtie, transimisiones en vivo de UFC y sitios web oficiales para los gobiernos de Moldavia y Bangladesh.

El mes pasado, las campañas de criptojacking han afectado a sitios web pertenecientes a gobiernos, infraestructura crítica e incluso la pagina web donde se comparten videos, YouTube.

Además lea: Mercado de criptomonedas enfrenta crisis en primer trimestre del 2018

Las empresas deben estar alertas; Upa Campbell, vicepresidente de mercadotecnia de RedLock, dijo que es más fácil para los hackers ganar dinero extrayendo criptomonedas en secreto que robando y vendiendo datos corporativos.

La manera en que sucede es cuando la víctima, sin saberlo, instala un programa que extrae secretamente criptomonedas. El Criptojacking usa JavaScript en una página web para extraer efectivo digital; como JavaScript se ejecuta en casi todos los sitios web que uno visita, el código del lenguaje de programación responsable de la minería en el navegador no se necesita ser instalada.

Criptojacking está creciendo, con cientos millones de propietarios de dispositivos victimas desde que Coinhive, la biblioteca de scripts de minería, se lanzó en septiembre de 2017.

También: “Invertir en Bitcoin es muy parecido a ir al casino”

No hay forma inmediata para saber que la página tiene un componente de minería oculto, y es posible que ni siquiera muestre un impacto en el rendimiento. Es un poco difícil ser protegido del robo, pero se puede intentar. Google Chrome tiene una extensión llamada No Coin, creada por el desarrollador Rafael Keramidas; bloquea la extracción del Coinhive y además agrega protección contra los mineros.

Tags: CriptojackersCriptomonedasFinanzasHackersmoneda virtual
Articulo anterior

Centroamérica firma tratado de libre comercio con Corea del Sur

Siguiente articulo

Moody´s mejora calificación de riesgo a El Salvador

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Guatemala mejora calificación en el Índice de Presupuesto Abierto 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers