• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Crisis de combustible en Panamá

Los precio del litro de gasolina de 95 y 91 octanos subirá 0,15 y 0,13 dólares, para quedar en 1,42 y 1,33 dólares, y el diésel bajará 6 centavos de dólares, quedando en 1,39 dólares.

26 mayo 2022
in Actualidad, Crisis, Petróleo
crisis
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  Los grupos sociales presionan al presidente de Panamá por la crisis económica y social que vive el país principalmente por el alza del combustible.

Los precio del litro de gasolina de 95 y 91 octanos subirá 0,15 y 0,13 dólares, para quedar en 1,42 y 1,33 dólares, respectivamente, mientras que el diésel bajará 6 centavos de dólares, quedando en 1,39 dólares.

Le puede interesar Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias.

Las medidas para salir de la crisis no pueden continuar orientadas a recuperar solamente las tasas de ganancia y a proteger el capital, corregir el rumbo y garantizar la protección de las personas. Entre sus principales demandas está un incremento general de salarios, jubilaciones y pensiones, así como alternativas concretas para que el alza del combustible internacional, con sus efectos multiplicadores, no afecte los ya altos costos de la comida, medicamentos y servicios básicos y no afecte la operación del transporte.

Siga leyendo Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

En el pronunciamiento, las organizaciones señalan que tomaron la decisión de salir a las calles ante la “grave situación económica, política y social” que atraviesa el país y que se profundizó por la pandemia de la covid-19.

Los grupos populares y sindicales demandan también una mayor inversión en el sector educativo que alcance el 6% del Producto Interno Bruto (PIB), así como combatir a la corrupción y el clientelismo político, acabar con la inseguridad y desistir de modificar el código laboral.

Por último Empresariedad femenina crece en República Dominicana y Costa Rica

Tags: combustibleCrisisPanamá
Articulo anterior

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Siguiente articulo

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?
Actualidad

¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?

(M&T).-  Un crecimiento de la economía mundial menor a lo esperado, producto de una desaceleración, la guerra entre Rusia...

24 junio 2022
Siguiente articulo
remesas

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers