Alejandro Marín
Entre los atractivos turísticos de Panamá destacan la biodiversidad tropical, las playas cercanas a la ciudad y la arquitectura que mezcla la historia colonial con edificos modernos. Además, dada su posición geográfica perfecta para la conectividad de las dos Américas, Panamá es sede de muchos centros de conexión, distribución o intercambio de las empresas.
Por estas razones, la Autoridad de Turismo anunció el 17 de setiembre que el administrador Gustavo Him se reunió con directivos de Royal Caribbean y Carnival Cruises con el fin convertir al país en el Home Port de diversas líneas de cruceros y así incrementar el turismo.
Los cruceros representan uno de los principales productos turísticos que contribuyen a la economía panameña. Sin embargo, en los primeros cuatro meses de 2015, 88.000 cruceristas que llegaron al Canal de Panamá, menos de un tercio de los casi 300.000 pasajeros que arribaron en el mismo periodo del año pasado.
Para la temporada 2015-2016 las autoridades panameñas esperan recibir al menos 220 buques en el Canal. El primero será el Costa Luminosa, que zarpa desde Savona, Italia, para hacer un recorrido alrededor del mundo con 2.800 pasajeros.
Tal como ha ocurrido en años anteriores, las principales líneas navieras como Holland America Line, Princess Cruises, Celebrity Cruise Line, y Norwegian Cruise Line tienen a disposición de los vacacionistas itinerarios de 10 o más días con destino a Panamá.
Vea también: Panamá lidera el ranking de turismo de Centroamérica
De igual manera, el National Geographic Sea Lion y el Star Breeze, que son cruceros más pequeños, ofertarán itinerarios de una semana con destino a la costa oeste de Centroamérica. Y llegarán por primera vez a Panamá cruceros pertenecientes a Pearl Seas Cruises y a Holland America Line. El primero de ellos, el Pearl Mist, recorrerá la ruta interoceánica el 16 de enero, y el segundo, el Nieuw Amsterdam, lo hará el 14 de abril de 2016.