• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cruceros en Panamá esperan repuntar en 2016

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Marín

Entre los atractivos turísticos de Panamá destacan la biodiversidad tropical, las playas cercanas a la ciudad y la arquitectura que mezcla la historia colonial con edificos modernos.  Además, dada su posición geográfica perfecta para la conectividad de las dos Américas, Panamá es sede de muchos centros de conexión, distribución o intercambio de las empresas.

Por estas razones, la Autoridad de Turismo anunció el 17 de setiembre que el administrador Gustavo Him se reunió con directivos de Royal Caribbean y Carnival Cruises con el fin convertir al país en el Home Port de diversas líneas de cruceros y así incrementar el turismo.

Además: Más cruceros de lujo llegarán a la región en 2016

Los cruceros representan uno de los principales productos turísticos que contribuyen a la economía panameña. Sin embargo, en los primeros cuatro meses de 2015, 88.000 cruceristas que llegaron al Canal de Panamá, menos de un tercio de los casi 300.000 pasajeros que arribaron en el mismo periodo del año pasado.

Para la temporada 2015-2016 las autoridades panameñas esperan recibir al menos 220 buques en el Canal. El primero será el Costa Luminosa, que zarpa desde Savona, Italia, para hacer un recorrido alrededor del mundo con 2.800 pasajeros.

Tal como ha ocurrido en años anteriores, las principales líneas navieras como Holland America Line, Princess Cruises, Celebrity Cruise Line, y Norwegian Cruise Line tienen a disposición de los vacacionistas itinerarios de 10 o más días con destino a Panamá.

Vea también: Panamá lidera el ranking de turismo de Centroamérica

De igual manera, el National Geographic Sea Lion y el Star Breeze, que son cruceros más pequeños, ofertarán itinerarios de una semana con destino a la costa oeste de Centroamérica. Y llegarán por primera vez a Panamá cruceros pertenecientes a Pearl Seas Cruises y a Holland America Line. El primero de ellos, el Pearl Mist, recorrerá la ruta interoceánica el 16 de enero, y el segundo, el Nieuw Amsterdam, lo hará el 14 de abril de 2016.

Tags: CruceroPanamáTurismo
Articulo anterior

Unilever premiará emprendedores sociales destacados de la región

Siguiente articulo

Un contrabando espirituoso afecta a empresarios dominicanos

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región
Negocios

Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región

Con la finalidad de continuar su proceso de crecimiento y expansión, la empresa costarricense  Logical Data inaugurará el próximo...

28 octubre 2020
Siguiente articulo

¿Qué frena la construcción en Honduras?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse