• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuál es el impacto económico del Covid-19 en la ciberseguridad?

Lumu Technologies, compañía de seguridad cibernética, entrega detalles de cómo Covid-19 impactará económicamente la ciberseguridad de las organizaciones.

6 mayo 2020
in Actualidad, Tecnología
¿Cuál es el impacto económico del Covid-19 en la ciberseguridad?
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis que se proyecta en la industria indica que los presupuestos para seguridad informática tendrán más presión que nunca y que su vez, el nivel de vulnerabilidad aumentará. Hoy, estos equipos deben gestionar enormes volúmenes de alertas y emplear un 15% de su tiempo disponible filtrándolos para saber cuáles de esas3.000 notificaciones diarias requieren ser atendidas.

Puede interesarle: Recomendaciones de ciberseguridad para teletrabajo

“Los esfuerzos que hacen los gobiernos y las empresas para adaptarse a la pandemia del Covid-19 han sido admirables; pero hasta ahora solo hemos visto una pequeña muestra de la presión que podría generarse en las organizaciones y en sus presupuestos de seguridad”, explica Ricardo Villadiego, fundador y CEO de Lumu Technologies.

Algunos expertos de la industria afirman que la ciberseguridad no volverá a ser la misma después del coronavirus y que ahora es necesario comprender que más trabajadores estarán en home office después de la crisis. El llamado a los CISOs (Chief Security  Officer) es para que se adapten a este cambio y que se enfoquen en ser eficientes en la implementación de cada recurso.

“En la actualidad, ciertas organizaciones funcionan bajo la premisa que, al aumentar los gastos en ciberseguridad, crece la protección. Pero se ha confirmado que esta afirmación es errónea. Los efectos económicos del coronavirus deberían incentivarán a los CISOs a aplicar su presupuesto de una forma muy efectiva, enfocándose en soluciones que les brinden resultados tangibles. Durante mucho tiempo, la industria careció de una habilidad que les permitiera adoptar posturas de seguridad con base en información confirmada sobre el compromiso. Suplir esa carencia es una necesidad urgente, especialmente en este momento”, explica Villadiego.

Además: Cibercriminales fijan su mirada en los hospitales y centros de atención médica

Nunca antes había sido tan relevante tener la habilidad de utilizar hechos para tomar decisiones precisas. En Lumu, incluso desde antes de la pandemia, creemos que la ciberseguridad necesita desesperadamente un avance. Sin embargo, nunca hubiéramos podido predecir la abrupta disrupción ha tenido con el sector empresarial, dejando claro que la necesidad por una mayor visibilidad de compromisos en la seguridad tecnológica son una necesidad que debe ser atendida de manera urgente.”, concluye el directivo.

Tags: CiberseguridadCovid-19DisrupciónEmpresasHome OfficePandemiaseguridad
Articulo anterior

Promerica lanza opción para hacer pagos a través del teléfono celular

Siguiente articulo

Exportadores guatemaltecos buscan readecuar sus modelos de negocios

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
Exportadores guatemaltecos buscan readecuar sus modelos de negocios

Exportadores guatemaltecos buscan readecuar sus modelos de negocios

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers