Redacción
La debilidad en el precio del petróleo amenaza a los principales exportadores con impactos adversos en sus perspectivas de crecimiento, su posición fiscal y externa, además de continuar la baja de precios se podría ver afectada también la inversión en investigaciones o avances nuevos, recalco el Banco Mundial.
Según el organismo, la inversión se vería especialmente amenazada en algunos países de ingreso bajo o en fuentes no convencionales como petróleo de esquisto, arenas alquitranadas y campos petroleros en alta mar.
También: Caída del petróleo da un golpe a las energías limpias
“En los países exportadores, esta baja aguda es un recordatorio de las importantes vulnerabilidades inherentes a la actividad económica altamente concentrada y de la necesidad de revitalizar las gestiones de diversificación a mediano y largo plazo”, comentó Ayhan Kose, Director del Grupo de Perspectivas de Desarrollo del Banco Mundial.
Según las proyecciones del Banco Mundial el petróleo seguirá con precios bajos en 2015. Además señala que la potencia que empujan la reciente caída de los precios sigue siendo incierta, los factores relacionados con la demanda parecen haber cumplido una función dominante.
Además: Baja del petróleo crea expectativas en Centroamérica