Por: Andrea Gómez Mora
El estudio “Índice Internacional de Seguridad Interna y Policía”, elaborado por la Asociación Internacional de Ciencias Policiales y el Instituto para la Economía y la Paz, muestra cuáles son los países más inseguros en el mundo. Según se informó, en el estudio se tomaron en cuenta 127 países, y los de la región se encuentran en los últimos lugares.
De acuerdo con el informe, el país más riesgoso de la región es Honduras, el cual ocupa el puesto 116. Le sigue Guatemala, que se ubica en el lugar 107; Nicaragua, en el 99; República Dominicana, en el 95; Costa Rica, en el 87 y El Salvador, en el 86. En la mejor posición de Centroamérica aparece Panamá, que se encuentra ubicado en el lugar 73 del listado.
Además: El Salvador invertirá US$152 millones para combatir la inseguridad
Dentro de estas categorías se tomaron en cuenta factores como homicidios, terrorismo, corrupción, tasas de crímenes, capacidad carcelaria, y, por supuesto, el desempeño de la policía, la seguridad privada y las fuerzas armadas.
El informe detalla que los cinco países con las tasas más altas de homicidios son de Sudamérica, América Central y el Caribe. En las últimas décadas estas regiones han sufrido inestabilidad política y violencia relacionada con el tráfico de drogas.
En América Latina
La investigación resalta que, de los países de Latinoamérica, el menos seguro para vivir es Venezuela, el cual ocupa el puesto número 119, y le sigue México en el puesto 118. Latinoamérica es la tercera región más insegura del mundo, superada únicamente por África subsahariana y Asia del Sur.
Lea también: Panamá y R.Dominicana intercambiarán información de seguridad
El primer puesto en materia de seguridad lo tiene Singapur y el país considerado como el más inseguro es Nigeria, en el puesto 127. El reporte también informó que las muertes “por terrorismo” aumentaron un 80% en el último año, con 32 mil víctimas mortales de ataques en 2014.