• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuál es el potencial panameño en energía solar?

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

"La reciente oferta solar ha sido un gran éxito, nunca antes se había presentado una cantidad tan grande de ofertas planteadas. Esto ahora significa que tendremos plantas con más capacidad instalada en energía solar fotovoltaica y existen muchas más oportunidades de proyectos a través de Panamá", expresó Fernando Díaz, Director de Electricidad de la Secretaría Nacional de Energía de Panamá.

 

Y es que según la organización Green Power del desarrollo de energías limpias, y la capacidad de competir dentro del mix energético en términos son factores determinantes para que el país, y la región centroamericana, bajen sus costos de energía.

 

También: Panamá hace su mayor apuesta en energía fotovoltaica

 

“Tendremos más de 80MW de capacidad instalada en energía solar fotovoltaica y existen muchas más oportunidades de proyectos a través de Panamá”, señala.

 

Datos revelados por la organización aseguran que en Panamá la tasa de crecimiento del consumo de energía se mantiene en 6%, lo que refuerza la necesidad de satisfacer la demanda.

 

En esa línea, el informe Climascopio 2014 señala que en el país la demanda de electricidad ha crecido y en consecuencia la necesidad de nuevas fuentes, no hidráulicas de generación se ha vuelto más evidente luego de la sequía que vivió el país en 2013 obligó al país a racionalizar su energía.

 

"Los proyectos de energía fotovoltaica pueden ayudar a las economías de la región centroamericana, con el objetivo de atraer la inversión extranjera, la innovación y reducir los costos de energía” dijo Giovanni Landi, Director General de Proyectos en  Desarrollo en Europa y LATAM.

 

Además: Petrocaribe, estancados  en energías renovables

 

Con este marco de discusión se llevará a cabo el SPG Congreso de Centroamérica del 25 hasta 27 marzo en Ciudad de Panamá.

Tags: energía renovablePanamá
Articulo anterior

E –retail toca fuerte las puertas de la región

Siguiente articulo

Costa Rica: Tarifa eléctrica no da tregua al sector empresarial

Related Posts

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense
Actualidad

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense

(M&T)-. Go Rigo Go, compañía del reconocido ciclista internacional Rigoberto Urán, instalada  en Costa Rica, anunció que inyectará más...

12 abril 2021
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Ethisphere Institute reconoció a Kimberly Clark como una de las compañías más éticas del mundo

Ethisphere Institute reconoció a Kimberly Clark como una de las compañías más éticas del mundo

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.  Ethisphere, líder mundial en el avance de los estándares de prácticas empresariales éticas, reconoció- por...

6 abril 2021
La ética: pilar de la competitividad
Actualidad

La ética: pilar de la competitividad

Por: Anie Silvie Marie Alvarez Samayoa, gerente General ALG – Guatemala  En función de la premisa de que las...

31 marzo 2021
Siguiente articulo

Doble inversión, la llave de Latinoamérica al Internet accesible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers