• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuál es el primer banco privado en Costa Rica en certificarse como Entidad Libre de Efectivo?

Datos del Central demuestran que los pagos en efectivo le cuestan al país, aproximadamente, un 1% del Producto Interno Bruto (PIB), alrededor de 360 mil millones de colones anuales.

24 octubre 2020
in Banca, Noticias
¿Cuál es el primer banco privado en Costa Rica en certificarse como Entidad Libre de Efectivo?
Share on FacebookShare on Twitter

Tras casi un año de estricta evaluación y verificación de procesos, el Banco Central le otorgó a Scotiabank el sello de Entidad Libre de Efectivo (programa L) el pasado 20 de octubre, esto lo convierte en la primera entidad financiera privada en obtenerlo.

“Nos sentimos muy orgullosos de haber completado este proceso de certificación con éxito”, señaló Diego Masola, gerente general de Scotiabank.

Agregó que, como todas las empresas inscritas en el programa del BCCR, se trabajó en la identificación y consolidación de todos los pagos y cobros asociados a la operación para determinar cuáles transacciones podían realizarse a través de un medio electrónico.

Además: Banco CUSCATLAN y Scotiabank adelantan unificación de servicios ante la emergencia

“De este modo, se trazó la estrategia para ejecutar los cambios. Asimismo, trimestralmente se entregó al Banco Central una matriz de verificación de pagos con el detalle del avance en el proceso y se completaron con las sesiones de inspección para evaluar los resultados obtenidos, hasta dejar evidencia clara del cumplimiento del objetivo”, explicó Masola.

El programa L del BCCR incentiva el uso de los medios y canales electrónicos que tienen disponibles los clientes para sus transacciones de cobro y pago con el fin de reducir el riesgo asociado al manejo del efectivo y los costos asociados a este.

También: Scotiabank El Salvador simplificó su UX

Hacia la transformación

Desde hace varios años,  la entidad realiza una fuerte inversión en tecnología para desarrollar nuevos procesos, productos y servicios digitales que le permitan ofrecer al cliente la posibilidad de realizar sus operaciones bancarias donde quiera y cuando quiera, de forma rápida, segura y sencilla.

También: Scotiabank coloca US$40 millones en la Bolsa de Valores

De acuerdo con Masola, el banco está invirtiendo en el futuro para llegar a ser líderes digitales del mercado global, regional y local, con beneficios significativos para todos los clientes, en cuanto a experiencia y servicio, y un impacto directo en los procesos para optimizar su operación.

“Somos conscientes de que la transformación debe iniciar en casa, por eso la certificación del Banco Central es tan importante. Este es un paso fundamental para continuar desarrollando una cultura digital en Scotiabank”, añadió.

Tags: bancaCosta RicaFinanzasScotiabank
Articulo anterior

Rosal evoluciona en Centroamérica con innovadores controles de seguridad e higiene

Siguiente articulo

Corchos conmemora el Mes del Vino en Guatemala

Related Posts

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

(M&T)-.  Hoy en  el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, tiene como misión principal...

16 abril 2021
Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Malher de la Huerta arribó a Guatemala
Actualidad

Malher de la Huerta arribó a Guatemala

(M&T)-. Malher, la marca culinaria No. 1 líder en los hogares guatemaltecos, lanzó al mercado su nueva línea de...

16 abril 2021
Siguiente articulo
Corchos conmemora el Mes del Vino en Guatemala

Corchos conmemora el Mes del Vino en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers