• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuál es el recuento de los daños ocasionado por el terremoto en México?

27 marzo 2020
in Mundo, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Considerado el más potente de los últimos 100 años, un terremoto de magnitud 8,2 azotó a mitad de la noche la costa suroeste de México, causando unas 32 muertes y millonarias pérdidas debido al colapso de múltiples viviendas y edificaciones.

Enrique Peña Nieto, presidente de México, aseguró a diferentes medios de comunicación que el cálculo de daños aún es preliminar, y será en varios días cuando puedan tener certeza de a cuánto ascienden los daños que el terremoto ha causado.

Además: Huracán Irma deja millonarias pérdidas en el Caribe

A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano aseguró que ante la emergencia,  están funcionando los protocolos de Protección Civil, incluyendo el Comité Nacional de Emergencias. Según Peña Nieto, aproximadamente un millón de mexicanos se quedaron sin suministros eléctricos.

Por otro lado, se anunció que se mantiene también la alerta  de tsunami en toda la costa del Pacífico, incluidos Guatemala, ya que  Protección Civil ha advertido acerca de posibles olas de cuatro metros de altura. Ante el estado de emergencia, también se decidió suspender las clases en las escuelas de 11 estados hasta que se realice una evaluación de los posibles daños estructurales de los inmuebles en los que funcionan.

Según información del Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo tuvo un epicentro a 109 kilómetros al suroeste de El Palmarcito y a 228 kilómetros al suroeste de Tuxtla Gutiérrez.

También: Suman 52 los muertos y 1,2 millones de afectados por terremoto en Guatemala

Aunque el sismo afectó principalmente Tabasco, Chiapas y Oaxaca, éste también fue sensible en Ciudad de México y Guatemala, donde tuvo una magnitud de 7.7 y una duración de 1 minuto con 33 segundos.  La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) catalogó este evento como terremoto dada su magnitud y los daños que causó, principalmente en los departamentos de Huehuetenango y San Marcos, los que se encuentran ubicados muy cerca de la frontera con México.

De acuerdo con el informe de la CONRED, en Guatemala resultaron afectadas unas 3,518 personas, 5 edificios, 3 carreteras y 61 viviendas con daño severo. Afortunadamente, se detalló, no hay reporte de pérdidas humanas. 

* Foto: Luis Alberto Cruz | AP / Diario El País

Tags: ConredDañosEnrique Peña NietoGuatemalaMéxicoSismoTerremoto
Articulo anterior

Huracán Irma deja millonarias pérdidas en el Caribe

Siguiente articulo

Anuncian construcción del Regency Medical Center en Panamá

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Anuncian construcción del Regency Medical Center en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers