Considerado el más potente de los últimos 100 años, un terremoto de magnitud 8,2 azotó a mitad de la noche la costa suroeste de México, causando unas 32 muertes y millonarias pérdidas debido al colapso de múltiples viviendas y edificaciones.
Enrique Peña Nieto, presidente de México, aseguró a diferentes medios de comunicación que el cálculo de daños aún es preliminar, y será en varios días cuando puedan tener certeza de a cuánto ascienden los daños que el terremoto ha causado.
Además: Huracán Irma deja millonarias pérdidas en el Caribe
A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano aseguró que ante la emergencia, están funcionando los protocolos de Protección Civil, incluyendo el Comité Nacional de Emergencias. Según Peña Nieto, aproximadamente un millón de mexicanos se quedaron sin suministros eléctricos.
Por otro lado, se anunció que se mantiene también la alerta de tsunami en toda la costa del Pacífico, incluidos Guatemala, ya que Protección Civil ha advertido acerca de posibles olas de cuatro metros de altura. Ante el estado de emergencia, también se decidió suspender las clases en las escuelas de 11 estados hasta que se realice una evaluación de los posibles daños estructurales de los inmuebles en los que funcionan.
Según información del Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo tuvo un epicentro a 109 kilómetros al suroeste de El Palmarcito y a 228 kilómetros al suroeste de Tuxtla Gutiérrez.
También: Suman 52 los muertos y 1,2 millones de afectados por terremoto en Guatemala
Aunque el sismo afectó principalmente Tabasco, Chiapas y Oaxaca, éste también fue sensible en Ciudad de México y Guatemala, donde tuvo una magnitud de 7.7 y una duración de 1 minuto con 33 segundos. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) catalogó este evento como terremoto dada su magnitud y los daños que causó, principalmente en los departamentos de Huehuetenango y San Marcos, los que se encuentran ubicados muy cerca de la frontera con México.
De acuerdo con el informe de la CONRED, en Guatemala resultaron afectadas unas 3,518 personas, 5 edificios, 3 carreteras y 61 viviendas con daño severo. Afortunadamente, se detalló, no hay reporte de pérdidas humanas.
* Foto: Luis Alberto Cruz | AP / Diario El País