• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuál es el rol de la seguridad en la transformación digital?

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Daniel Robles

Cada vez más empresas empiezan su ruta hacia transformación digital, que consiste en digitalizar procesos y servicios para ser más ágiles y operar de manera más eficiente, desde la entrega de servicio al cliente hasta la mejora en la cadena de suministro.

Combinar personas, procesos y tecnología, de manera que puedan aprovechar tendencias como análisis de datos, Internet de las Cosas (IoT), movilidad y social media para crear una diferencia. En muchos casos, la seguridad de la información queda fuera de este proceso.

“La transformación digital está marcando el presente y futuro de muchas organizaciones, industrias y de la sociedad. La IV revolución industrial implica nuevos riesgos y amenazas, por lo que es necesario implementar la ciberseguridad a las nuevas tecnologías implicadas en la transformación digital”, menciona Eli Faskha, CEO de la empresa Soluciones Seguras.

Le puede interesar: “Nuevas tecnologías para reducir la brecha digital en América Latina “

Con el aumento de los ataques y las vulnerabilidades, el empezar una transformación digital sin pensar en seguridad puede generar mayores riesgos. La consultora internacional Gartner predijo que el 60% de los negocios que se digitalizan sufrirán fallos de servicio para el 2020.

“Muchas de las empresas con las que estamos en contacto en Costa Rica saben que probablemente serán golpeadas con un ciberataque en los próximos años. La seguridad es el principal desafío para los espacios de trabajo digitales y las aplicaciones móviles y debe ser una prioridad técnica pero también del negocio”, explica Joey Milgram, Country Manager de Soluciones Seguras Costa Rica.

Las instituciones públicas costarricenses, por ejemplo, enfrentan el reto de disminuir sus presupuestos en el marco de la reforma fiscal, sin descuidar la protección es los sistemas. “Ya no solo basta un antivirus, hay amenazas más sofisticadas como ramsonware, ataques de denegación de servicios, entre otros, que pueden afectar la información sensible de los ciudadanos”, explicó Milgram.

Además: “¿Cuáles son los riesgos que actualmente afronta la industria de telecomunicaciones? “

Tags: ciberataqueCiberseguridadDigitalizarRiesgos Cibernéticostransformación digital
Articulo anterior

Ecofiltro rinde homenaje a su inventor con programa educativo

Siguiente articulo

¿Cuáles son los desafíos de las empresas ante el ecommerce?

Related Posts

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
Siguiente articulo

Costa Rica le apuesta a la innovación con “spin-off” académicas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers