El Comisionado Presidencial para la Competitividad e Inversión, Acisclo Valladares; el Presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), Rolando Paiz, y el Director Ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM), Fernando Suriano; fueron los encargados de presentar 10 propuestas orientadas a simplificar procesos relacionados con la actividad exportadora.
Las propuestas presentadas se relacionan a procesos como la devolución del crédito fiscal bajo el régimen general y bajo el régimen especial, actualización en el registro de exportadores para la devolución del crédito fiscal, y la obtención de la constancia del registro de patrimonio cultural para exportar copias, imitaciones de antigüedades o de arte maya.
Además: Bloqueos fronterizos golpean a las exportaciones guatemaltecas
Asimismo, se contemplaron procesos como la obtención de la autorización para la reimportación de mercancías o autorización para la destrucción de productos (perecederos), para la importación y exportación temporal de maquinaria y equipo y para contratar personal extranjero. También, la obtención de residencia temporal, del registro sanitario de alimentos y de la notificación sanitaria.
Lo que se busca, aseguran, es que las autoridades encargadas de cada tema las analicen con su equipo técnico, para implementarlas y mejorar la competitividad de estos mercados.
“La facilitación de trámites es esencial para mejorar el clima de negocios, aumentar la inversión en el país y hacerlo más competitivo. Es por esto que las propuestas buscan contribuir con un marco regulatorio simplificado de conformidad con la Ley”, comentó Valladares.
Las mesas técnicas que trabajaron las propuestas estuvieron conformadas por representantes del Ministerio de Economía, Ministerio de Cultura y Deportes, Ministerio de Salud y Asistencia Pública, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Dirección General de Migración del Ministerio de Gobernación y Superintendencia de Administración Tributaria.
Lea también: ¿Cuánto han cambiado las cifras de exportaciones en los últimos 10 años?
Por su parte, el presidente de AGEXPORT declaró que el sector exportador se encuentra comprometido con continuar aportando propuestas desde el punto de vista práctico, pero a la vez, que sean transparentes y que den cumplimiento de la legalidad.