El éxito de los 14 establecimientos de Circle K en Honduras, ha movido a la compañía a consolidar una alianza con la empresa costarricense Flalo S.A., que cuenta, por su parte, con seis tiendas de conveniencia con el nombre de DeliMart.
Los primeros Circle K de Costa Rica serán inaugurados tras la remodelación de los seis comercios DeliMart este mismo año. Y la compañía adelantó que su meta es alcanzar los 50 locales en el país y convertirse en uno de los negocios con mayor presencia.
Lea: Supermercado ecoamigable revoluciona venta de abarrotes en Costa Rica
Ante este ambicioso proyecto, Gisela Sánchez, directora de relaciones corporativas de Florida Ice and Farm (Fifco), dueña de la marca Musmanni Mini Súper, la cadena costarricense con más tiendas de conveniencia en el país (65), reconoció que este formato ha venido ganando terreno.
“El mercado y los formatos en general han venido creciendo en cantidad de puntos de venta en una tasa similar durante los últimos años, por lo que jugadores de diferentes formatos abren nuevos locales todos los meses”, señaló Sánchez.
Más información: Nueva dinámica de FIFCO delinea horizonte prometedor
Sánchez declaró que “todos los negocios, independientemente de su formato, son competidores relevantes, pues las oportunidades de venta y de recibir la preferencia del cliente son siempre un reto”.
Además señaló que “Musmanni Mini Súper compite en este segmento a través de precios competitivos, productos frescos y una variedad adecuada de productos de conveniencia”. También admitió que la cadena tiene la intención de aumentar el número de establecimientos en 2015 y 2016, pero “no podemos brindar un dato exacto”.
Una mina de clientes
El estudio “Las principales tendencias de retail en América: 2015”, de Euromonitor Internacional, destacó que las tiendas de conveniencia en Costa Rica se han duplicado.
Sin embargo, en el país el futuro del mercado del retail no es del todo alentador. El aumento de gastos en telefonía y las altas tasas de interés, según el estudio, promueven el escatimo de la billetera y la erosión de la confianza de los consumidores.
En la región, Circle K, el líder de tiendas de conveniencia, con más de 15.000 puntos de venta alrededor del mundo, cuenta con un convenio con el franquiciado Intur para Centroamérica, Belice y Panamá.