• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuál es la estrategia de Guatemala para aumentar sus exportaciones?

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Aumentar las exportaciones de Guatemala a nivel mundial, además de explorar las oportunidades comerciales que existen para los productos guatemaltecos, son algunos de los objetivos que tiene las primeras 4 misiones comerciales que se llevarán a cabo a esos países en los próximos meses, según informó el Departamento de Desarrollo de Mercados y Promoción Comercial de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).

De acuerdo a detallado, las misiones comerciales tienen como destinos Estados Unidos, República Dominicana, Chile, Costa Rica y Nicaragua, mercados que han sido seleccionados por su potencial de apuntar en corto y mediano plazo al crecimiento de las exportaciones guatemaltecas.

Además: ¿Cómo elevará Guatemala sus exportaciones de manufactura un 177%?

De acuerdo con Paola Alvarez, Gerente del Departamento de Desarrollo de Mercados y Promoción Comercial de AGEXPORT, las misiones que se tienen programadas para este año superan a las tradicionales, ya que éstas han sido fortalecidas y robustecidas en dos vías: Una entre el empresario comprador y ofertante; y la otra, el vínculo con instituciones gubernamentales, comerciales y cooperantes claves del mercado destino.

Además, se resaltó que las misiones comerciales de Chile y Centroamérica cuentan con el apoyo de AL Invest 5.0, programa financiado por la Unión Europea; mientras que el Ministerio de Economía (MINECO) brinda su respaldo para las de República Dominicana y Estados Unidos.

En busca de negocios

Según la AGEXPORT, la misión comercial más próxima es la que se hará a Nicaragua y Costa Rica, la cual está programada para el mes de julio, y en la que se buscará que Guatemala se fortalezca en el mercado regional.

Las cifras revelan que Guatemala exportó a Nicaragua más de US$128 millones hasta marzo, y entre los principales productos de exportación están: Bebidas, detergentes, grasas, insecticidas, lamina, papel y cartón, maquinaria, plásticos, textiles, muebles, pinturas, cosméticos y farmacéuticos, entre otros. Mientras tanto, Costa Rica ha demandado productos guatemaltecos como bebidas, detergentes, insecticidas, papel y cartón, maquinaria, plásticos, preparados a base de cereal, productos farmacéuticos y tubería. De esa cuenta, a marzo Guatemala ha exportado hacia este mercado más de US$102 millones

Por otro lado, en agosto, se realizará la misión a República Dominicana, en la que los exportadores guatemaltecos explorarán las oportunidades para el sector agrícola, de confitería, manufacturas diversas y generar contactos con mayoristas y compradores retail. De enero a marzo, Guatemala ha exportado hacia este país caribeño más de US$33.9 millones, con productos como detergentes, confitería, bebidas, insecticidas, plásticos, químicos, farmacéuticos, y vidrio, entre otros.

También: Sector exportador genera 1.6 millones de empleos y autoempleos en Guatemala

Mientras tanto, los productos más dinámicos de la exportación hacia Estados Unidos, están las frutas, legumbres, plátano, artículos de vestuario, café, madera, papel y cartón; generando en divisas más de US$981 millones. La misión a Estados Unidos se llevará a cabo en septiembre, en la ciudad de Miami.

Finalmente, el sector exportador cerrará el año con la misión a Chile, en diciembre, en la que se explorará negocios con productos de retail y mayan foods. Durante el primer trimestre del año, Guatemala exportó hacia este país sudamericano US$23.8 millones.

Tags: AgexportEE.UU. CentroaméricaExportacionesExportadoresmercadosmisión comercial
Articulo anterior

“La contabilidad es un campo fértil para las mujeres”

Siguiente articulo

Uber ya opera en El Salvador con aval del Gobierno

Related Posts

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

17 agosto 2022
Gallo, la cerveza de los guatemaltecos
Revista Digital

Gallo, la cerveza de los guatemaltecos

(M&T)-. La fórmula de la Cerveza Gallo rápidamente cautivó el gusto de los guatemaltecos y así empezó la historia...

16 agosto 2022
La venta comercial y jurídica en el Metaverso
Columnista Invitado

La venta comercial y jurídica en el Metaverso

Por: Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Así como en la existencia...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
Siguiente articulo

Los salarios de Costa Rica cerrarán el año con un aumento de hasta 3,3%

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers