Con el objetivo de promover el ingreso de productos costarricenses a este mercado, facilitar información relevante a los exportadores e inversionistas nacionales, propiciar espacios de contacto entre exportadores costarricenses y compradores de este país, así como compartir información entre ambas organizaciones Procomer firmó una alianza con la Cámara de Comercio de Israel-Centroamérica y Caribe.
Según el análisis exploratorio del país oriental, de los 63 productos costarricenses que cuentan con oportunidad de exportación a este mercado, hay cuatro sectores que destacan en atractivo: el alimentario, el pecuario y pesca con un 19% y el metalmecánico con un 17%.
Informe Procomer: Mapeo General de Israel
Puntualmente se determinó que había potencial para jugos y concentrados de frutas, frutas tropicales conservadas, agua, cables eléctricos, antisueros y medicamentos.
“Israel es cuna de innovación y emprendimiento, con reconocimiento global, que vemos reflejado en la presencia de una vibrante comunidad israelí en Costa Rica, llena de emprendedores e innovadores, que esperamos sean embajadores y promotores de las relaciones comerciales y de inversión entre ambos mercados”, expresó, Alexander Mora, Ministro de Comercio Exterior.
¿Por qué Costa Rica se interesa en el comercio de la India?
Productos ticos en el Golfo Pérsico
Con esa misma visión, Procomer también abrió su primera oficina de promoción comercial en Doha-Catar, creando un nuevo brazo comercial en el Medio Oriente con el cual pretenden ampliar las oportunidades para los exportadores nacionales y diversificar los destinos de exportación del país.
En el 2015, Costa Rica exportó a Catar US$220.000, donde las plantas ornamentales representan la mayor parte del valor exportado.
¿Cuáles son las armas ticas para atraer más comercio y turismo de China?
Catar es un país de alto poder adquisitivo, lo cual es sumamente atractivo para la colocación de los productos costarricenses y tiene una localización estratégica en el centro del Golfo Pérsico, cerca de los mayores depósitos de petróleo del mundo. Algunos de los sectores que poseen oportunidades comerciales en ese mercado son: alimentos procesados, plantas, flores y follajes y productos frescos.
Descargue aquí la presentación realizada por Procomer sobre el potencial comercial de Israel