• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuál es la reforma a la ley de bancos que está causando polémica en El Salvador?

27 marzo 2020
in Actualidad, Finanzas, Política
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) solicitó a través de un campo pagado que las fracciones legislativas no aprueben advirtió una reforma a la Ley de Bancos que prohíbe el cierre de cuentas y la contratación de servicios bancarios aunque exista información de que el solicitante esté implicado en varios delitos debido a las consecuencias negativas que traería en caso que se aprobara.

Dicha propuesta de reforma, que es abanderada por los diputados del partido de Gobierno, contempla  que “los bancos no podrán cerrar cuentas bancarias sin justa causa y sin previa resolución judicial o administrativa, emitida por la autoridad competente”.

Esta reforma también incluye que los bancos “no podrán negar al público los servicios de apertura de cuentas bancarias o de cualquier otro servicio, a menos que el banco determine mediante el debido proceso, que el solicitante del servicio bancario, no cumplió con los requisitos exigidos por la ley, debiendo comunicar por escrito su resolución al usuario”.

También le puede interesar: ¿Se encuentra sólida y solvente la banca salvadoreña?

De acuerdo con ABANSA estas  propuestas de reformas colocaría a El Salvador en una categoría de país “no cooperante” en la lucha contra la corrupción, el lavado de dinero, el narcotráfico, el enriquecimiento ilícito, el tráfico de personas y el financiamiento del terrorismo, entre otros”.

Según el grupo de legisladores que respaldan esta reforma, lo que se busca es que se norme la apertura o cierre de las cuentas bancarias pues actualmente estos procesos quedan a discreción del banco. Sin embargo para la gremial de bancos esta reforma provocaría el cierre de líneas de financiamiento de Bancos Internacionales para los bancos privados que operan en El Salvador.

Además: ¿Por qué la banca salvadoreña gana menos, si está sana?

De acuerdo a Abansa, de aprobarse esta reforma influiría en la disponibilidad de crédito y las transferencias para facilitar el comercio internacional, como exportaciones e importaciones del sector productivo local, además también se verían afectados los receptores de remesas en el país ya que estas se realizan mediante transacciones financieras internacionales.

Actualmente la propuesta se encuentra en discusión en la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa y se analizará si se requiere la presencia del presidente del BCR y el titular de la SSF.

Tags: bancacorrupciónEl Salvador
Articulo anterior

Sony Xperia XA1 Ultra revoluciona al mercado hondureño

Siguiente articulo

Dominicana está en capacidad de recibir los inversionistas más exigentes

Related Posts

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021
Actualidad

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021

(M&T)-. La cuarta edición de Mujeres Emblemáticas logró su objetivo: homenajear a las lideresas, que destacaron por su tenacidad,...

6 marzo 2021
Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador
Actualidad

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

(M&T)-. ¿Qué habría pasado si la pandemia hubiese sido hace 10 años, cuando las tecnologías digitales apenas empezaban a aparecer...

5 marzo 2021
Siguiente articulo

Nicaragua: Presupuesto 2018 beneficia a funcionarios electorales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers