Recientemente Uber anunció que Guatemala experimentaría un alza en sus tarifas y explicó que ya no se aplicará un esquema de tarifas fijas sino que se implementarán tarifas variables por distancia.
“En Uber buscamos que lo que pagas esté acorde con lo que viajas”, anunció la empresa. El aumento se llevará a cabo cuando el viaje supere los 20 km de distancia y automáticamente la aplicación agregará US$ O.30 a la tarifa establecida.
Le puede interesar: “Uber aceptará pagos en efectivo en Costa Rica ¿cuál es el objetivo”
No obstante si comparamos a Guatemala con otros países de Latinoamérica su tarifa base es pequeña. Por ejemplo en Argentina la tarifa base es de US$18, posicionándose como el país donde es más caro abordar un Uber, seguido de México con US$7,40 y Colombia con US$5.
Entre los países con tarifas más bajas se encuentran Brasil con US$ 0,60, Guatemala con 0,68 y El Salvador con 0,70.