Según se informó, una serie de alianzas estratégicas entre instituciones públicas y privadas así como la Cooperación Internacional, buscan promover la oferta turística de estos dos destinos en Petén e Izabal.
Para la promoción de Uaxactún y La Costa de la Conservación, La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) cuentan con el apoyo del Organismo Danés de Dearrollo (DANIDA), Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Rainforest Alliance, Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP) y la Fundación para el Ecodesarrollo y la Convervación (FUNDAECO).
De acuerdo a lo expuesto, estos dos destinos son modelos de desarrollo sostenible debido a que incluyen a más de 300 comunitarios de la Biósfera Maya, por medio del manejo sostenible de las áreas protegidas y reservas naturales.
Lea también: Guatemala: turismo de ensueño sigue encantando a los extranjeros
El Presidente de AGEXPORT, Rolando Paiz, aseguró que entre los resultados del trabajo interinstitucional se encuentra la generación de US$250 mil en ventas, así como la promoción de estos sitios a cargo de 10 empresas operadoras de turismo nacional e internacional.
“Al ver estos resultados positivos, nos damos cuenta que estos sitios turísticos están listos para recibir a más turistas internacionales de Alemania, Francia y Estados Unidos. Son destinos enigmáticos y paradisíacos que brindan experiencias únicas bajo un entorno natural, con su diversidad biológica y con rico contacto cultural”, resaltó Paiz.
Por su parte, Jorge Mario Chajón, director general del INGUAT, resaltó que la presentación de la oferta turística de la Costa de la Conservación, en Izabal, y Uaxactún, en la Reserva de la Biósfera Maya, son muestras que la innovación de productos turísticos contribuyen al turismo sostenible, el cual representa una importante fuente de ingresos para el país.
Uaxactún está ubicada a 23 kilómetros al norte del parque Tikal, ideal para ser promocionado como un destino especial para el arqueoturismo.
Además: Baja ocupación no intimida al turismo de Guatemala
Por otro lado, la Costa de la Conservación es la marca territorial bajo la cual se promocionan 12 atractivos turísticos de la red de áreas protegidas del caribe de Guatemala, en Izabal. Actividades de senderismo, tours culinarios y actividades dentro de un entorno natural y rico en contacto cultural son sus atractivos principales.
Para 2015 el sector de turismo mostró un crecimiento positivo tanto en el ingreso de visitantes como visitas. Solo en el primer cuatrimestre de ese año, 772,692 turistas ingresaron al Corazón del Mundo Maya, de acuerdo a las estadísticas de investigación de mercados del INGUAT.