• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles fueron las principales fusiones y adquisiciones del 2017 en la región?

27 marzo 2020
in Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La compra de una empresa por parte de otra o la unión, es una de las maneras más recurrentes para ganar una mejor dimensión en el mercado. De acuerdo con la Unidad de Comercio Internacional e Industria de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), las compañías que se van a adquirir, responden previamente a un estudio de su dimensión, tamaño de activos y experiencia en su sector.

A continuación le presentamos 6 de las más importantes adquisiciones y fusiones que tuvieron lugar en la región durante 2017:

1-Grupo Pellas compra Banco ProCredit

La Corporación Financiera de Inversiones, S. A., liderada por Carlos Pellas Chamorro y sus socios, recientemente anunció la adquisición de Banco ProCredit S.A., una institución financiera sólidamente establecida en Nicaragua. Con esta actividad la familia Pellas pretende apoyar aún más el crecimiento económico de Nicaragua, expandiendo y ampliando la oferta de crédito. Asimismo, señaló que mantendrán las operaciones de la institución bajo el mismo enfoque.

2-Internacional de Seguros compra acciones de Aseguradora Istmo S.A. (ADISA)

La aseguradora panameña Internacional de Seguros compró el 76% de las acciones de Aseguradora del Istmo S.A. (ADISA). Con esta expansión, Internacional de Seguros reafirma su visión de continuar como la compañía de mayor liderazgo y solidez en soluciones de seguros, garantizando la estabilidad patrimonial a la mayor cantidad de clientes, produciendo bienestar social y económico en la región.

3- Grupo Financiero Ficohsa adquiere Seguros Alianza S.A.

Ficohsa a través de su subsidiaria Interamericana Holding Group, anunció la adquisición de Seguros Alianza, S.A., aseguradora del sistema financiero guatemalteco que opera desde 1971. La formalización de la transacción fue autorizada recientemente por la Superintendencia de Bancos de Guatemala y la Superintendencia de Panamá. Hoy día, Grupo Financiero Ficohsa cuenta con operaciones en Guatemala, Panamá y Nicaragua, y servicios financieros en Estados Unidos.

4-Corporación BCT compra Balboa Bank

La Corporación BCT finiquitó la transacción de compra y venta del 100% de las acciones de la entidad panameña Balboa Bank & Trust, Corp. y sus subsidiarias. La Superintendencia de Bancos de Panamá informó, mediante un comunicado, el acuerdo final; pero no indicó el valor de la adquisición. Todas las operaciones y activos de Balboa Bank quedaron congelados, el año pasado, cuando la entidad fue incluida en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La inclusión en dicha lista implicó la imposibilidad del Banco de acceder a sus activos para hacer frente a sus obligaciones con los depositantes, lo cual, entre otras cosas, afectó sus indicadores de liquidez.

5-Puma Energy adquiere Tropifuelds en Panamá

La compañía inviertió US$70 millones en la adquisición de la distribuidora y en la modernización de la terminal de almacenamiento de petroderivados en Colón. Mediante la operación Puma amplía la red de estaciones de servicio a un total de 70 en territorio panameño, además, el acuerdo comprende el suministro de combustibles y lubricantes a una cartera de más de 70 clientes industriales.

 

 

Articulo anterior

Economía de Costa Rica experimentará crecimiento en el 2018

Siguiente articulo

2018: un año de retos para el turismo panameño

Related Posts

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Crecimiento económico de Guatemala será del 3% al 4% durante 2018

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers