Debido al surgimiento de nuevos modelos de negocios y avances en la tecnología muchas empresas de fama internacional han entablado disputas por patentes, derechos de autor, o simplemente por la compra alguna otra compañía. Acá la presentamos algunas de las peleas corporativas más sobresalientes, y cómo ha terminado cada una de ellas:
Apple y Nokia
Estas dos empresas han tenido una gran disputa por algunas de sus patentes. El año pasado Nokia acusó a Apple de violar 32 de sus patentes con el lanzamiento de su último iphone y hasta mediados de este año anunciaron que llegaron a un acuerdo el cual contempla el pago de una tarifa a modo de indemnización además de futuros honorarios por el uso de la tecnología desarrollada por Nokia. Se estima que la empresa recibirá alrededor de US$500 millones.
Le puede interesar: Outsourcing: Claves para resolver disputas antes que sucedan
Huawei y Samsung
En mayo del 2016 Huawei interpuso varias demandas en Estados Unidos y China en contra de Samsung, en las que alegaba que estaban usando tecnología que les pertenece. Samsung fue declarada culpable en China y deberá pagar este año US$11,6 millones. No obstante, todavía queda pendiente la demanda en Estados Unidos en la cual denuncian que se usaron patentes para tablets y smartphones, entre ellos el Galaxy 7.
Además puede leer:¿Cuánto mejoró el clima de hacer negocio en Centroamérica?
Alibaba Group Holding y SF Express
El hombre más adinerado de China, Jack Ma, ha establecido una gran disputa con el cuarto hombre más rico del país por el negocio de envíos de paquetes Alibaba Gropu Holding. No está claro la causa que desató el conflicto pero muchos afirman que pudo haber surgido del deseo de controlar la información de clientes generada a través de los paquetes de envíos. Wang Wei ha acusado a la filial de bloquearle el acceso a datos decisivos a su empresa, SF Holdign Co., y de quien depende Alibaba para hacer la entrega de los paquetes. Su desacuerdo ha sido tan grande que la oficina postal ha instado a ambas partes a resolver sus diferencias.
Facebook, Instagram, Whatsapp y Snapchat
En el 2013 Mark Zuckerberg quiso comprar Snapchat por US$3,000 mil millones pero Evan Spiegel se negó debido al auge que estaba teniendo en ese momento. Como la compra falló, Zuckerberg decidió iniciar una guerra contra la app a tal punto de copiar sus funciones y añadirlas a Facebook, Instagram y Whatsapp. Esto ha tenido como consecuencia la reducción de Snapchat en la bolsa de valores y la necesidad de innovar en sus filtros y demás funciones.