• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Empresas en guerra disputan millones de dólares

27 marzo 2020
in Mundo, Negocios, Pulso M&T, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Debido al surgimiento de nuevos modelos de negocios y avances en la tecnología muchas empresas de fama internacional han entablado disputas por patentes, derechos de autor, o simplemente por la compra alguna otra compañía. Acá la presentamos algunas de las peleas corporativas más sobresalientes,  y cómo ha terminado cada una de ellas:

Apple y Nokia

Estas dos empresas han tenido una gran disputa por algunas de sus patentes.  El año pasado Nokia acusó a Apple de violar 32 de sus patentes con el lanzamiento de su último iphone y hasta mediados de este año anunciaron que llegaron a un acuerdo el cual contempla el pago de una tarifa a modo de indemnización además de futuros honorarios por el uso de la tecnología desarrollada por Nokia. Se estima que la empresa recibirá alrededor de US$500 millones.

Le puede interesar: Outsourcing: Claves para resolver disputas antes que sucedan

Huawei y Samsung

En mayo del 2016 Huawei interpuso varias demandas en Estados Unidos y China en contra de Samsung, en las que alegaba que estaban usando tecnología que les pertenece. Samsung fue declarada culpable en China y deberá pagar este año US$11,6 millones. No obstante, todavía queda pendiente la demanda en Estados Unidos en la cual denuncian que se usaron patentes para tablets y smartphones, entre ellos el Galaxy 7.

Además puede leer:¿Cuánto mejoró el clima de hacer negocio en Centroamérica?

 Alibaba Group Holding y  SF Express

El hombre más adinerado de China, Jack Ma, ha establecido una gran disputa con el cuarto hombre más rico del país por el negocio de envíos de paquetes Alibaba Gropu Holding. No está claro la causa que desató el conflicto pero muchos afirman que pudo haber surgido del deseo de controlar la información de clientes generada a través de los paquetes de envíos. Wang Wei ha acusado a la filial de bloquearle el acceso a datos decisivos a su empresa, SF Holdign Co., y de quien depende Alibaba para hacer la entrega de los paquetes. Su desacuerdo ha sido tan grande que la oficina postal ha instado a ambas partes a resolver sus diferencias.

Facebook, Instagram, Whatsapp y Snapchat

En el 2013 Mark Zuckerberg quiso comprar Snapchat por US$3,000 mil millones pero Evan Spiegel se negó debido al auge que estaba teniendo en ese momento. Como la compra falló, Zuckerberg decidió iniciar una guerra contra la app a tal punto de copiar sus funciones y añadirlas a Facebook, Instagram y Whatsapp. Esto ha tenido como consecuencia la reducción de Snapchat en la bolsa de valores y la necesidad de innovar en sus filtros y demás funciones.

 

Tags: disputasEmpresasLitigiosMultasMultimillonariospérdidas
Articulo anterior

Hoy se oficializa la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala

Siguiente articulo

¿Qué presidente de Centroamérica mueve más las redes?

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

Envejecimiento provocará caída de la población de América Latina para el 2060

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers