Diferentes mercados y sectores alrededor del mundo están ideando formas innovadoras y modelos de negocios de cara a los clientes digitales. De acuerdo con el informe The Millennial Disruption Index, las personas nacidas entre 1981 y 1995 nunca ha pisado una sucursal bancanria y el 62% utiliza, al menos una vez al mes, un servicio de banca en línea a través de sus dispositivos móviles como celulares o tabletas.
Por su parte Juniper Research, una de las grandes investigadoras de mercados globales apuesta por la banca móvil y estima que a nivel mundial el número de usuarios podría llegar a ser superior 1.750 millones en el 2019. En cambio, Easy Solutions afirma que el 52% de los latinoamericanos usa el internet para transacciones bancarias, porcentaje que se ha elevado desde el 2013.
Le puede interesar: “Uso de la tecnología: clave para acercarse al cliente”
Es por ello que le brindamos 5 tendencias financieras a nivel mundial y regional:
1- El Modelo Digital y el corazón del Cliente: De forma progresiva, diferentes tendencias mundiales se mezclan creando el concepto del cliente como centro digital. Ahora, las aplicaciones financieras deben resolver problemas reales, empatizando con el momento, contexto e historia de cada cliente. Si el banco no logra conectar con este último, aparecerán otras empresas no bancarias que hoy sí pueden resolver esta necesidad.
2-Mobile First y las Mini Apps: Diferentes plataformas para aplicaciones, como lo es iTunes o Google Play, permiten a los bancos publicar Mini Apps de acuerdo a las necesidades de cada usuario y sus particularidades. Por su lado, Mobile First es un concepto que da a los clientes la oportunidad de tener al alcance de sus manos las soluciones financieras según su momento, contexto y lugar.
3-Omnicanalidad: Un concepto que permite al usuario ser guiado por su agente financiero en todo momento, no solo están los dispositivos móviles y la web; hoy, el mercado permite la conexión mediante servicios de voz, automóviles, redes sociales, entre otros.
Además puede leer: “Dominicana crea plataforma digital de educación financiera”
4- APP’s Financieras: Permiten la conexión entre múltiples sistemas en el mundo, respetando los protocolos de seguridad, confidencialidad y acceso a la información.
5- Bitcoin, Blockchain: Permite simplificar procesos y tareas que hoy le cuestan billones de dólares a la banca. Más que una amenaza, es una llamada a revolucionar los procesos financieros como se conocen hoy.