• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles serán las novedades en las redes sociales para este 2019?

27 marzo 2020
in Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Guido Vargas

El avance tecnológico que está viviendo nuestra sociedad en la actualidad está impactando muchos aspectos de la vida cotidiana. Evidentemente sus avances los vamos a ver implementados primero en las redes sociales, que en cualquier otro aspecto de nuestras vidas.

Un estudio publicado por Kantar Medios, una compañía de inteligencia de medios, denominado “Tendencias de las redes sociales 2019”, analizó los principales cambios en el escenario de estas plataformas y las nuevas oportunidades para los profesionales de mercadeo y telecomunicaciones.

Dentro de los resultados recopilados se habla de nuevas experiencias en las interacciones de estas redes como por ejemplo: una reinvención de los modelos de publicidad. Se están creando nuevos modelos de suscripción para evitar la publicidad, además del desarrollo de innovadores productos como los altavoces inteligentes, uso de nuevas tecnologías de la realidad aumentada e inteligencia artificial.

Le puede interesar: “¿Sabe cómo aprovechar las redes sociales para incrementar sus ventas?“

Además se está impulsando una “desintoxicación” de los algoritmos personalizados. Estos algoritmos acostumbran usar un contenido en los newsfeed de las redes sociales más visitadas para ajustarse a los gustos y necesidades de cada usuario. Esta experiencia recientemente ha sido mal vista por muchos de ellos, al sentir que están percibiendo una realidad distorsionada del mundo, por lo que no es de extrañar que próximamente surjan versiones pagadas o premium de estas aplicaciones, que incluyan la opción de desactivar estos algoritmos de personalización.

Se espera la revitalización de los espacios de comentarios con botones de reacción o dispositivos de co-creación para que los usuarios puedan elegir qué temas abordar y llevar las interacciones a un nivel superior del acostumbrado. También la evolución de formatos de interacción, que desde la existencia de las historias han logrado aumentar el dinamismo e incorporar nuevos elementos comunicativos.

Con respecto al comercio, este ha entrado a una nueva faceta llamada social e-commerce, el cual permite comprar productos desde las aplicaciones. La batuta de esta experiencia la tiene Pinterest, donde un 87% de sus usuarios han utilizado esta red social para comprar productos. Por ello es que muchas de estas redes han conseguido establecer alianzas y espacios en común para la transferencia de datos. Data Transfer es un gran ejemplo de esto, al verse plataformas gigantescas como Google, Facebook, Microsoft y Twitter trabajando en conjunto.

Lea también: “Los 10 tips para brillar en las redes sociales“

Dentro de la imagen comercial y la publicidad se encuentran ciertas innovaciones, como los juegos dentro de las aplicaciones, las cuales forman parte del contenido añadido de estas redes para aumentar el tiempo de interacción del usuario con ellas. Estas plataformas le permiten a las marcas poder publicitarse en estos espacios y también la integración a las comunidades virtuales. Muchos usuarios debido a estas experiencias logran involucrarse en comunidades del ciberespacio, el cual es un terreno fértil para las marcas si logran acompañar a estas identidades colectivas.

Este conocimiento también ha sido de utilidad para llevar a los influencers a otra etapa de esta exposición mediática, en la cual haya un control de imagen para evitar que las marcas pierdan la credibilidad del producto y el influenciador tampoco pierda su reputación. Por lo que se estarían propiciando mediciones más exactas sobre qué personas son las más óptimas para representar algunos productos o servicios.

Estas innovaciones en las redes sociales forman parte de una ola de marketing social, el cual tiene la función principal de conectar las experiencias digitales, con muchas otras experiencias más del mundo real.

Tags: innovaciónmercadosTecnologíaTendencias
Articulo anterior

Experto en liderazgo brindará charlas para impulsar Transformación Costa Rica

Siguiente articulo

Costa Rica: Niños recibirán educación financiera en la escuela

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Siguiente articulo

Costa Rica: Niños recibirán educación financiera en la escuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers