Según los resultados del estudio, América (Canadá, Nicaragua, República Dominicana, México, Chile, Cuba y Estados Unidos); Europa (España, Reino Unido, Rusia, Francia, Alemania); Asia y Oceanía (Corea del Sur, Japón, Australia, China, India y Corea), suman 18 mercados interesados y con potencial consumo de productos y servicios guatemaltecos.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), detalló que la investigación está basada en tendencias de consumo cotejado con las potencialidades de productos y servicios guatemaltecos para que el Sector Exportador potencialice acciones de promoción y negocios hacia esos 18 mercados internacionales, y con ello apuntar al crecimiento de las exportaciones nacionales.
Además: ¿Cuál es la estrategia con la que se busca simplificar la exportaciones en Guatemala?
De acuerdo con Amador Carballido, director general de AGEXPORT, los mercados anteriormente mencionados ofrecen ventanas comerciales para posicionar los productos y servicios guatemaltecos, con el fin de enfocar los esfuerzos en misiones exploratorias 360°, misiones comerciales de alto alcance, ruedas de negocios físicas y virtuales y ferias, entre otros.
Por su parte, Rodolfo Bay, jefe de la unidad de desarrollo e investigación de mercados, agregó: “Una vez delimitamos los mercados y productos con más potencial, se debe crear el vínculo, contactos, networking, y relaciones, para desarrollar el comercio en dichos países y nichos para los 5 sectores de exportación (sector agrícola y pesca, manufacturas, contact center & BPO, servicios y vestuario y textiles)”.
Entre las tendencias de consumo en relación a la tecnología, destaca el uso de redes sociales, impresiones textiles, economía naranja, Big Data, software, e-commerce, turismo de salud, turismo sostenible, IT y Contact center. En cuanto a la demanda de productos guatemaltecos diferenciados y que brindan un estilo de vida balanceado resaltan las frutas y vegetales, chía, papaya, aguacate, cacao, productos orgánicos en invernaderos o hidropónicos.
Lea también: ¿Cómo elevará Guatemala sus exportaciones de manufactura un 177%?
Según cifras de AGEXPORT, de enero a septiembre de 2016, Guatemala exportó aproximadamente US$7 mil 916 millones. Entre sus principales productos de exportación se encuentran el vestuario y textiles, medicamentos, cardamomo, frutas frescas y congeladas, caucho y medicamentos, entre otros.