• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles serán los mejores mercados de exportación para Guatemala en 2017?

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Según los resultados del estudio, América (Canadá, Nicaragua, República Dominicana, México, Chile, Cuba y Estados Unidos); Europa (España, Reino Unido, Rusia, Francia, Alemania); Asia y Oceanía (Corea del Sur, Japón, Australia, China, India y Corea), suman 18 mercados interesados y con potencial consumo de productos y servicios guatemaltecos.

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), detalló que la investigación está basada en tendencias de consumo cotejado con las potencialidades de productos y servicios guatemaltecos para que el Sector Exportador potencialice acciones de promoción y negocios hacia esos 18 mercados internacionales, y con ello apuntar al crecimiento de las exportaciones nacionales.

Además: ¿Cuál es la estrategia con la que se busca simplificar la exportaciones en Guatemala?

De acuerdo con Amador Carballido, director general de AGEXPORT, los mercados anteriormente mencionados ofrecen ventanas comerciales para posicionar los productos y servicios guatemaltecos, con el fin de enfocar los esfuerzos en misiones exploratorias 360°, misiones comerciales de alto alcance, ruedas de negocios físicas y virtuales y ferias, entre otros.

Por su parte, Rodolfo Bay, jefe de la unidad de desarrollo e investigación de mercados, agregó: “Una vez delimitamos los mercados y productos con más potencial, se debe crear el vínculo, contactos, networking, y relaciones, para desarrollar el comercio en dichos países y nichos para los 5 sectores de exportación (sector agrícola y pesca, manufacturas, contact center & BPO, servicios y vestuario y textiles)”.

Entre las tendencias de consumo en relación a la tecnología, destaca el uso de redes sociales, impresiones textiles, economía naranja, Big Data, software, e-commerce, turismo de salud, turismo sostenible, IT y Contact center. En cuanto a la demanda de productos guatemaltecos diferenciados y que brindan un estilo de vida balanceado resaltan las frutas y vegetales, chía, papaya, aguacate, cacao, productos orgánicos en invernaderos o hidropónicos.

Lea también: ¿Cómo elevará Guatemala sus exportaciones de manufactura un 177%?

Según cifras de AGEXPORT, de enero a septiembre de 2016, Guatemala exportó aproximadamente US$7 mil 916 millones. Entre sus principales productos de exportación se encuentran el vestuario y textiles, medicamentos, cardamomo, frutas frescas y congeladas, caucho y medicamentos, entre otros.

Tags: Best MarketsExportacionesGuatemalamercadosnegocios
Articulo anterior

¿Qué puede esperar la economía panameña para el 2017?

Siguiente articulo

¿Qué están estudiando los millennials centroamericanos?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Qué están estudiando los millennials centroamericanos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers