• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles serían las pérdidas económicas si las protestas continúan en Nicaragua?

27 marzo 2020
in Economía, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) indicó que si la crisis actual se resuelve a finales del próximo mes la economía se desaceleraría y el crecimiento de este año sería únicamente de 1.79 por ciento. Además,  se perderían unos 404 millones de dólares en valor agregado y se cerraría el año con una merma de 20 mil empleos.

Pero si la crisis se intensifica y se mantiene por el resto del año la tasa de crecimiento de la actividad económica caería hasta -2.09 por ciento, las pérdidas en valor agregado se incrementarían hasta 916 millones de dólares y al final del año se tendrían 150 mil empleos menos.

“En todos los escenarios las pérdidas económicas son cuantiosas, ya que los sectores principalmente afectados, comercio, turismo y construcción, son claves en la economía nicaragüense, resultando con mayores pérdidas totales no solo por su generación de valor agregado sino también por la generación de empleo”, advierte Funides.

Le puede interesar: “Nicaragua pierde U$260 millones a causa de protestas”

Por su parte, el Banco Central de Nicaragua (BCN) había proyectado para este año que el Producto Interno Bruto (PIB) crecería entre 4.5 y 5.0 por ciento, pero durante las primeras rondas del diálogo nacional expuso que dada las condiciones actuales la nueva estimación es apenas de entre 3.0 y 3.5 por ciento.

Con respecto al costo de un posible paro nacional Funides determinó que tomado en cuenta los efectos de la inmovilidad de la logística de bienes, el cierre de servicios de transporte público y privado, la suspensión de operaciones de las empresas y los efectos en ingresos y servicios del Estado, este implicaría pérdidas diarias de valor agregado de aproximadamente 18 millones de dólares, es decir  127 millones por cada semana de paro, lo que representaría alrededor del 1.0 por ciento del PIB.

“Teniendo en cuenta que la causa principal de las pérdidas económicas es la falta de gobernanza mostrada en la represión ilegitima y desmesurada, así corno la inexistencia de instituciones que hagan justicia de forma independiente y soberana. Cualquier vida humana es más importante que las pérdidas materiales”,  expresa el comunicado de Funides.

Además lea: “Nicaragua se sumerge en caos ante protestas contra el gobierno”

Además, reitera el llamado al presidente Daniel Ortega y a las autoridades policiales a buscar de forma inmediata el cese de la represión y una salida negociada a conflictos sociales, para evitar perder más vidas humanas y detener los costos sociales que está imponiendo sobre la población.

La organización atribuye el levantamiento social espontáneo que se vive en el país desde el pasado 18 de abril  a la irracional y violenta respuesta de parte de las autoridades y de organismos paramilitares en contra de expresiones de protestas sociales justas, que han dejado más de 120 muertos, cerca de mil heridos y decenas de desaparecidos.

Tags: Nicaraguapolíticaprotestas
Articulo anterior

Nuevas empresas del sector de Zonas Francas llegan a República Dominicana

Siguiente articulo

Crecimiento de empresas en América Latina continua con buenas cifras

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Conector Startup Accelerator llega desde España a América Central

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers