• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son las ciudades que tienen el peor tráfico del mundo?

27 marzo 2020
in Mundo, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El dolor de cabeza de los habitantes de muchas ciudades en el mundo es el desesperante tráfico con el que hay que lidiar cada día para trasladarse  hacia el trabajo y de regreso a la casa

La consultora internacional Inrix, a través de Global Traffic Scorecard, destaca las ciudades más congestionadas del mundo. Dicho documento analiza el promedio de horas de congestión en 1,064 ciudades de 38 países, así como el porcentaje de tiempo que cada conductor pasa en tráfico.

Le puede interesar: ¿Cuánto tiempo se gasta en el tráfico en América Latina?

De acuerdo a la consultora, el primer lugar se lo agencia la ciudad estadounidense de Los Ángeles cuyo conductores pasan en promedio anual, unas 104 horas en tráfico, lo que representa un gasto en combustible de US$9.700 millones anuales.

De acuerdo al informe, factores como la pérdida de productividad de los empleados, mayores costos de transporte y más contaminación son resultado del grave problema de tráfico que tiene esta ciudad.

El segundo lugar se lo lleva la capital de Rusia, Moscú, cuyos conductores pasan en promedio unas 91.4 horas atrapados en el tráfico y en tercer lugar nuevamente los Estados Unidos vuelve a figurar con la ciudad de New York con un promedio de horas en tráfico de 89.4.

Además: Los motores nos asfixian

En el mismo ranking tres países de latinoamérica figuran con varias de sus ciudades: Colombia, Brazil y México, las dos primeras en el quinto y sexto lugar.

De acuerdo a Bob Pishue, economista senior de Inrix, “la congestión vehicular genera un costo de cientos de billones de dólares, amenaza el futuro del desarrollo económico y disminuye la calidad de vida de las personas”.

Tags: América LatinaMéxicoTráficoVehículo
Articulo anterior

Walmart invierte US$ 4.5 millones en Maxi Despensa

Siguiente articulo

No deje escapar la productividad

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Parmalat presenta su nueva gama de productos en envases Tetra Pak

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers