El dolor de cabeza de los habitantes de muchas ciudades en el mundo es el desesperante tráfico con el que hay que lidiar cada día para trasladarse hacia el trabajo y de regreso a la casa
La consultora internacional Inrix, a través de Global Traffic Scorecard, destaca las ciudades más congestionadas del mundo. Dicho documento analiza el promedio de horas de congestión en 1,064 ciudades de 38 países, así como el porcentaje de tiempo que cada conductor pasa en tráfico.
Le puede interesar: ¿Cuánto tiempo se gasta en el tráfico en América Latina?
De acuerdo a la consultora, el primer lugar se lo agencia la ciudad estadounidense de Los Ángeles cuyo conductores pasan en promedio anual, unas 104 horas en tráfico, lo que representa un gasto en combustible de US$9.700 millones anuales.
De acuerdo al informe, factores como la pérdida de productividad de los empleados, mayores costos de transporte y más contaminación son resultado del grave problema de tráfico que tiene esta ciudad.
El segundo lugar se lo lleva la capital de Rusia, Moscú, cuyos conductores pasan en promedio unas 91.4 horas atrapados en el tráfico y en tercer lugar nuevamente los Estados Unidos vuelve a figurar con la ciudad de New York con un promedio de horas en tráfico de 89.4.
Además: Los motores nos asfixian
En el mismo ranking tres países de latinoamérica figuran con varias de sus ciudades: Colombia, Brazil y México, las dos primeras en el quinto y sexto lugar.
De acuerdo a Bob Pishue, economista senior de Inrix, “la congestión vehicular genera un costo de cientos de billones de dólares, amenaza el futuro del desarrollo económico y disminuye la calidad de vida de las personas”.