• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son las empresas más éticas de El Salvador?

27 marzo 2020
in Coberturas, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Vanessa Barraza

Por tercer año consecutivo, la ASI en conjunto con la USAID, premió a las empresas salvadoreñas del sector industrial que aparte de adoptar los estándares éticos de la industria, también están al día con sus obligaciones fiscales, laborales y sociales.

Según el presidente de la ASI, Javier Simán, este reconocimiento representa un estímulo de la gremial a todas las empresas del sector industrial que están comprometidas con la ética, la transparencia, y el respeto a la ley.

Los criterios considerados para la entrega del reconocimiento Empresa Modelo fueron: cumplimiento de leyes, transparencia empresarial, gestión de valores y ética empresarial, capacitación y desarrollo personal, bienestar laboral, relación con la comunidad y gestión energética.

Empresas responsables: Cumplo, luego hago RSE

En función de esto, ambas organizaciones designaron a Condusal, empresa de manufactura y comercialización de cables y alambres de cobre, aluminio y bimetálicos, en el primer puesto. El segundo lugar fue para Distribuidora Salvadoreña, que tiene comercia licores y bebidas no alcohólicas. 

Industrias Plásticas (Asiplastic) obtuvo el tercer lugar, e Industrias Sachia, comercializadora de gabinetes plásticos, el cuarto lugar. El quinto puesto fue ocupado por Laboratorios Vijosa, pionero en la región en obtener la Certificación ISO 9001:2008.

En total, 40 empresas fueron premiadas en esta ocasión. 

Dos nuevos desafíos de las empresas responsables

Tags: El Salvadorempresas éticasnegociosRSE
Articulo anterior

Las razones de los comerciantes ticos para recobrar el optimismo

Siguiente articulo

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse