Cristian Romero y Amanda Rodas
¿Quiere ser parte de una empresa inteligente? Le presentamos el reciente listado publicado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en donde se afirma que el factor diferenciador más importante que hace a estas empresas inteligentes es la capacidad de innovación.
En el ránking de MIT destacan empresas de los rubros de biomedicina, conectividad y creadores de aparatos inteligentes. Gracias a una tecnología innovadora, estas empresas buscan cambiar al mundo a través de un modelo de negocios sostenible.
Puede interesarle: ¿Cuáles son las compañías más atractivas para trabajar?
Entre los países con más “empresas inteligentes” destaca China, con cuatro empresas dentro de los primeros 10 lugares. El resto, seis empresas del Top 10, son estadounidenses en temas como máquinas inteligentes, conectividad y transporte.
EMPRESA |
VALOR |
SEDE |
SECTOR |
Alphabet |
US$673,900 Mlls. |
Mountain View, California (EE.UU) |
Conectividad |
Amazon |
US$479,300 Mlls. |
Seattle, Washington (EE.UU) |
Conectividad |
Tencent |
US$350,000 Mlls. |
Shenzhen, China |
Conectividad |
Nvidia |
US$90,900 Mlls. |
Santa Clar, California (EE.UU) |
Máquinas inteligentes |
Regeneron |
US$55,500 Mlls. |
Tarrytown New York (EE.UU) |
Biomedicina |
SpaceX |
US$12,000 Mlls |
Hawthorne, California (EE.UU) |
Transporte |
iFlytek |
US$6,800 Mlls. |
Hefei, China |
Máquinas Inteligentes |
Kite Pharma |
US$5,700 Mlls |
Santa Mónica, California (EE.UU) |
Biomedicina |
Spark Therapeutics |
US$1,900 Mlls |
Philadelphia, Pennsylvania |
Biomedicina |
23andMe |
US$1,100 Mlls. |
Mountain View, California (EE.UU) |
Biomedicina |
Del Top 10, hay cuatro empresas que por segundo año figuran. Una de ellas es Alhabet, una empresa multinacional estadounidense cuya principal subsidiaria es Google, y que desarrolla productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. También incluye a empresas de sectores como la biotecnología, salud, telecomunicaciones y la domótica.
Además: La innovación como clave del crecimiento económico de Costa Rica
Por otro lado, Amazon, empresa del sector de Internet y medios digitales, ingresó en la lista por incorporar robots en sus centros logísticos de pedidos; mientras que su servicio de voz Alexa, fue elogiado por los editores del MIT Technology Review.
Asimismo, por segundo año consecutivo en el ránking aparece en Spark Therapeutics, la cual desarrolla tratamientos para enfermedades genéticas raras que no cuentan con terapias, se encuentra desarrollando un modelo nuevo de tratamiento personalizado y preciso. También aparece 23andMe, dedicada a la biotecnología. La empresa quiere que el proceso de donación de información genética se haga de una manera tan simple como hacer clic en el teléfono inteligente del usuario.