• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son las marcas más valiosas de Latinoamérica de 2015?

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Rankings
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Marín

Durante los últimos dos años, debido a la desaceleración de la economía de China y las turbulencias en el mercado del petróleo, el crecimiento del PIB de los países latinoamericanos ha sido relativamente bajo (cerca del 2%). Sin embargo, las marcas más grandes de la región crecen a un mayor ritmo que el promedio global.

Las instituciones financieras, de servicios y del sector alimentario han crecido 18%, 11% and 9%, respectivamente. Por otro lado, las marcas de B2B bajaron un 34% y el retail decreció un 15%.

En términos generales, el valor conjunto de las 50 marcas es un 2% mayor que el año pasado: de US$129 billones se pasó a US$132 billones.

Más información: Las marcas más valiosas de Latinoamérica están en México

México y Brasil, las dos economías más grandes de la región, cuentan con 28 de las 50 marcas del ranking BrandZ (17 mexicanas y 11 brasileñas). 9 colombianas, 7 chilenas, 4 peruanas y 2 argentinas completan la lista, que es dominada por las marcas de bebidas alcohólicas.

Por tercer año consecutivo, cinco marcas de cerveza se encuentran en el top 10: Skol y Brahma, de Brasil; Corona y Modelo, por México; y la colombiana Aguila.

También: El valor de la cerveza latina crece como la espuma 

Precisamente, el primer lugar del ranking lo ocupa Skol, la marca más valiosa de Brasil, que creció un 20% y alcanzó un valor de US$8.500 millones. El segundo puesto es de Corona, la marca mexicana más valiosa, con un crecimiento del 6% y un valor muy parecido: US$8.476 millones. El tercer lugar, Telcel, tiene un valor de US$6.174 millones.

Estrategias

Algunas de las estrategias que han favorecido el buen desempeño de estas empresas son sus métodos innovadores para acercarse al cliente, como el diálogo permitido por las tecnologías digitales o la creación de nuevos formatos y canales.

Además: Siete lecciones de las marcas más valiosas del mundo 

Por ejemplo, la marca Skol invirtió en 2014 en más de 2.000 eventos para mantenerse cerca de los consumidores. Además, durante la Copa Mundial celebrada en Brasil, creó un programa de “embajadores Skol” que hospedaban extranjeros en sus casas y creó una plataforma digital que rifaba un viaje alrededor del mundo para los brasileños que se fotografiaran junto a fanáticos de los demás países participantes.

Además: Siete lecciones de las marcas más valiosas del mundo 

Otro de los ejemplos de adaptación a nuevas dificultades es la marca mexicana de tiendas de autoservicio Bodega Aurrerá (puesto 14). El sector de retail cayó un 15%, pero Bodega Aurrerá creció un 10%, debido, en parte, a la apertura de 45 nuevas tiendas de formato express, ideal para aquellos consumidores con poco tiempo para hacer las compras.

A nivel mundial:  ¿Por qué la banca brilla entre las marcas más valiosas?E-retail toca fuerte las puertas de la región

Uno de los retos del sector de retail es el mejoramiento del comercio en línea. En 2014, 110 millones de latinoamericanos hicieron al menos una compra por Internet, una cifra 13 millones mayor que en 2013.

Tags: BrandingMarcaranking
Articulo anterior

Una empresa tica tiene su parte en el Canal de Panamá

Siguiente articulo

Bienes de Otto Pérez están en la mira de la justicia guatemalteca

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región
Negocios

Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región

Con la finalidad de continuar su proceso de crecimiento y expansión, la empresa costarricense  Logical Data inaugurará el próximo...

28 octubre 2020
Siguiente articulo

Dos nuevas causas penales pesan contra Ricardo Martinelli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse