• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los acuerdos comerciales entre República Dominicana y Venezuela?

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Entre República Dominicana y Venezuela existe más de una docena de acuerdos comerciales que se encaminan a promover el desarrollo social y económica de ambas países, aunque cabe destacar que en algunas ocasiones estás se han visto laceras por diversos puntos.

Por casi una década ambos países han establecidos acuerdos en materia de petróleo, eléctricos, comerciales, educativos, entre otras áreas que necesitan de atención y ayuda para edificar su desarrollo.

Puede interesarle:  “Intercambio comercial entre Dominicana y Venezuela sufre drástica caída”

Haciendo una reseña de la relación comercial entre República Dominicana y Venezuela,  país que actualmente enfrena una severa crisis económica, se recuerda que durante el año 2010 el fenecido presidente Hugo Chávez y el expresidente Leonel Fernández arribaron un acuerdo en que el Venezuela obtuvo un 49 % de las acciones de la Refinería Petrolera.

Asimismo para los años 80, ambos países y México dieron por efectivo el acuerdo San José, el cual establecía la venta de 160 mil barriles a precio preferencial  para República Dominicana, Costa Rica, Jamaica, El Salvador, Guatemala, Haití y Barbados.

Mientras que en 1969, las compañías: Dominicana de Aviación, representada por el vicepresidente Francisco Augusto Lora,  y  Viasa firmaron  un acuerdo para brindar un servicio de transporte aéreo en  coordinación. Un año anterior, los bancos de República Dominicana y Venezuela acordaron fortalecerse institucionalmente, al tiempo que se concedían créditos recíprocos para facilitar compras y servicios. 

Además lea: República Dominicana impulsa relación comercial con Japón

Hace unos días República Dominicana fue el escenario para que miembros de la oposición venezolana y su gobierno actual entablaran un diálogo como una alternativa para resolver la crisis política de dicho país.

En el encuentro delegado de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), explicaron que la cita con el presidente dominicano, Danilo Medina y demás representantes de gobiernos será para analizar las condiciones de negociación. Se recuerda que la intervención de diálogo con el gobierno de Venezuela surge ante la urgencia de la crisis socioeconómica agravada de dicho país, con una inflación que según el FMI escalará a 720% este año.

 

Tags: AcuerdoCrisisDiálogoEl SalvadorJamaicaRepública DominicanaVenezuela
Articulo anterior

245 muertos por terremoto de 7.1 grados en México

Siguiente articulo

La pantalla grande apta para emprendedores

Related Posts

acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Qué sectores de la industria Guatemalteca tienen planes de contratación?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers