Bolivia, Corea del Sur, Sudamérica y Ecuador son algunos países con los que El Salvador viene realizando no una sino hasta cinco rondas de negociaciones para conseguir un tratado comercial de beneficio mutuo.
Por un lado, Corea del Sur celebró su quinta negociación en Managua, Nicaragua, en donde se busca acuerdo comprensivo de alto nivel que incluya el comercio de bienes, servicios e inversiones, esta quinta reunión la han nombrado la penúltima para concretar el acuerdo.
El analista económico Francisco Sorto mira a Corea del Sur con buenos ojos, ya que esta es la cuarta economía de Asia que se ha convertido en las últimas dos décadas en un importante socio comercial de varias naciones de América Latina hasta el punto de haber suscrito sendos tratados de libre comercio con Chile y Perú, al tiempo que prevé ratificar próximamente uno con Colombia.
También lea: El Salvador busca concretar tres nuevos acuerdos comerciales
“Corea del Sur y Centroamérica han ampliado sus intercambios comerciales a un ritmo promedio del 16 % anual en los últimos 20 años, según datos de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina)”, explicó Sorto.
En el caso de Ecuador, el cual lleva la tercera ronda de negociaciones para concretar un Acuerdo de Alcance Parcial y de Complementación Económica, comprende únicamente aquellas disciplinas comerciales previamente definidas entre las partes, así como un número determinado de productos, sobre los cuales se aplicará la modalidad de rebajas arancelarias.
El analista asegura que dentro de algunos de los aspectos relevantes contenidos en este Acuerdo, se ha incluido un capítulo de Cooperación Comercial, el cual tiene dentro de sus objetivos contribuir a mejorar las capacidades técnicas y profesionales de los sectores público y privado de ambos países.
Al darse este acuerdo, según el Ministerio de Economía (MINEC), entre los productos con mayor interés exportador por parte de El Salvador estarían artículos de la confección, plásticos, confites, chocolates, jugos y néctares, y azúcar, entre otros. Por su parte, dentro de los intereses de Ecuador se encuentran los productos de línea blanca, cerámica, preparaciones de cacao, manufacturas de madera, flores, y banano, entre otros.
Puede interesarle: El Salvador y Cuba ratifican acuerdo comercial
“Ecuador ya posee un acuerdo de este tipo con Guatemala, y actualmente está negociando con El Salvador y Honduras para estrechar relaciones con el Triángulo Norte”, agrega.
Por otro lado, Bolivia realizó su cuarta ronda de negociación y esperan firmar convenio este año. Con este acuerdo se abrirán oportunidades para que productos salvadoreños ingresen al mercado boliviano con preferencias arancelarias, entre ellos: Medicamentos, calzado de plástico, boquitas insufladas, néctares, café, productos de la confección, entre otros.
Después de cinco años
El pasado 13 de febrero un acuerdo de complementación económica con El Salvador y Ecuador se firmó tras cinco años de negociación.